Publicidad
Descubrir nuevos sitios sería importante para declararlos como de conservación
En Guayas se han perdido al menos 2 humedales
La revista Ecociencias señalaba en 2001 que en ese entonces Guayas tenía 13 humedales. Una investigación realizada por el biólogo Jaime Salas señala que en la actualidad solo existen 11.
Los humedales que ya no son funcionales son el Barbasco (Daule) y Los chuzales (Durán), que han sido transformados por los cambios de uso de suelo o porque son parte de una propiedad privada, según Salas, docente investigador de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil.
En la institución ayer se desarrolló un ciclo de conferencias por el ‘Día de los Humedales’, que tiene como finalidad sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de estos ecosistemas y los beneficios que aportan al planeta.
Salas menciona que en los espacios en donde ya no se encuentran los humedales hay una pérdida de biodiversidad, como es el caso de las aves migratorias. Además hay reducción del reciclaje de los sedimentos y riesgo de inundaciones por la falta de retención de agua.
El biólogo señala que lo importante es que se declaren nuevas zonas como áreas de conservación, tal como ocurrió con el humedal ‘El príncipe’, ubicado en Lomas de Sargentillo. Añade que otro sitio con gran potencial biodiverso es ‘Mussara’, ubicado en Daule. “Este cantón no tiene áreas protegidas y sería muy bueno tener sitios de conservación en esta zona”.
Salas sostiene que una forma de recuperación de estos espacios es llegar a las autoridades para que inserten a los humedales en los planes de ordenamiento territorial. “No podemos proteger algo si no sabemos que existe. Si no es posible ponerlo ahí es muy difícil que tengamos un esquema de protección”, asegura. (I)
Ecuador tiene 18 áreas conservadas
Tres humedales se estudian como sitios Ramsar
En Ecuador los humedales se distribuyen a nivel nacional y 18 de ellos han sido designados de relevancia mundial en el marco de la Convención sobre los Humedales de importancia Internacional Ramsar, con 287 mil hectáreas conservadas. Actualmente el Ministerio del Ambiente está en fase de análisis de tres potenciales nuevos sitios que podrían ser declarados como lugares Ramsar. Se trata de la isla Corazón y Fragatas; Cuyabeno y Complejo Lacustre Ozogoche. (I)