Publicidad

Ecuador, 04 de abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ministerio de Educación verifica condiciones de 2.071 instituciones para el retorno a clases

Ministerio de Educación verifica condiciones de 2.071 instituciones para el retorno a clases
-

El miércoles 16 de julio de 2020, el Ministerio de Educación inició la verificación de condiciones para el retorno opcional a clases en aproximadamente 2.071 instituciones educativas unidocentes y bidocentes que tienen hasta 35 estudiantes, de régimen Costa-Galápagos.

Entre los criterios que tomarán en cuenta se encuentra: estado de situación sanitaria en la escuela; señalética de distanciamiento físico (de dos metros); comunidad educativa de la localidad; prácticas de higiene; jornadas y aforo dependerá de cada institución educativa; y protocolos para los espacios fuera del aula.

“Para el retorno progresivo y seguro a las actividades educativas presenciales, se realizarán acciones previas en territorio, se implementará mecanismos de participación, consulta y concertación de los involucrados en trabajo conjunto con los coordinadores, distritos, instituciones educativas, profesores y actores territoriales”, explicó el Ministerio de Educación.

Una vez cumplidos todos los protocolos y las articulaciones con las diferentes instituciones como el Ministerio de Salud, Organismos Internacionales, GADs y COE, y de acuerdo con la semaforización, el Ministerio considerará el retorno progresivo opcional a clases. Sin embargo, los estudiantes que no se acojan a esta modalidad continuarán con el plan educativo Aprendemos Juntos en Casa.

Para el retorno progresivo y opcional, además consideraron un modelo educativo que se concentrará en temas de apoyo socioemocional y priorización del currículo enmarcado en el Plan Educativo Aprendemos Juntos en Casa. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En Línea
En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

La lectura no es solo enseñar a leer. En el siglo 21 ese tema superó los modelos tradicionales de la lectura mecánica, hoy se insiste en la lectura comprensiva para llegar a la crítica. Pero el debate aún no ha terminado.

Social media