Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Audiencias contra estudiantes suspendidos del Montúfar serán esta semana

Esta semana habrá audiencias para determinar futuro de estudiantes suspendidos del colegio Montúfar.
Esta semana habrá audiencias para determinar futuro de estudiantes suspendidos del colegio Montúfar.
-

Los 23 estudiantes que están suspendidos del colegio Juan Pío Montúfar tienen apoyo psicopedagógico de la institución para que no se atrasen en las distintas materias que reciben el resto de sus compañeros en las aulas y en el transcurso de esta semana serán parte de varias audiencias para determinar el grado de participación de los mismos en los hechos ocurridos hace 15 días en los alrededores de la institución educativa.

En las audiencias se determinará el grado de gravedad de las faltas cometidas. Las leves y graves se resuelven al interior del plantel educativo y las faltas muy graves pasan al distrito educativo.

Las muy graves tienen 2 tipos de sanción: la suspensión por 30 días o la separación definitiva del plantel educativo. Según el ministro Augusto Espinosa bajo ningún concepto se atentará contra el derecho a la educación por lo que las opciones que tienen en caso de separación del plantel será una educación a distancia que se aplica a quienes estén en proceso de acción judicial y se dictamine la prisión preventiva (que no corresponde a ninguno de los supuestos actores).

Otra posibilidad es la educación semi presencial para jóvenes mayores de 15 años y la última opción es menores de 15 años, que serán trasladados a otro plantel educativo igual modalidad de estudios a los actuales”

Además, según el Ministerio de Educación, los profesores supuestamente implicados tienen un sumario administrativo instaurado y ahí se determinará las responsabilidades en los actos violentos, la paralización del servicio público de educación que podría derivar incluso en la separación definitiva del magisterio

De los partes policiales y del informe de la autoridad institucional son 23 estudiantes que están en el proceso de las audiencias, 22 estudiantes son del Colegio Montúfar y 1 estudiante del colegio UNE.

Incursión violenta en el Ineval

Según el ministro Espinosa, la madrugada de hoy en el Instituto Nacional de Evaluación (Ineval) un grupo no identificado ingresó a las oficinas, amarraron al guardia y realizaron destrozos al interior del instituto, “hasta el momento no se detecta que no hayan robado nada” señaló Espinosa, y no descarto que esto actos tratan de generar violencia en el sistema educativo.

Simulacros parciales y completos en todo el país

El ministro dio a conocer que a partir de marzo, todos los últimos viernes de cada mes, en el ciclo Sierra se realizarán simulacros parciales. Lo mismo ocurrirá en ciclo Costa desde mayo. Además habrán 2 simulacros completos al año para coordinar los mecanismos de respuesta, estos se realizarán los últimos viernes de cada quimestre.

"Los simulacros tendrán pertinencia territorial y se los hará en función de las amenazas que tiene cada territorio. Se trabajará desde la dirección nacional de gestión de riesgos del ministerio de educación", refirió Espinosa.

La autoridad educativa también habló sobre las instituciones afectadas por la emisión de ceniza del volcán Tungurahua que en estos momentos se encuentra en alerta naranja, al activarse esta alarma los estudiantes deben trasladarse a sus hogares.

“Los protocolos se han activado en función de alerta que se encuentran en este momento”, concluyó. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media