Publicidad

Ecuador, 13 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Alumnos sudafricanos denuncian desigualdad

-

“Queremos una educación gratuita y descolonizada”. Las protestas que agitan los campus sudafricanos están tomando un cariz cada vez más político para los estudiantes negros, que denuncian la persistencia de las desigualdades raciales, 22 años después del fin del apartheid.

“Estamos ávidos de restablecer la dignidad de los jóvenes negros (...) No somos iguales en esta universidad”, lanza Mcebo Dlamini, uno de los líderes de la revuelta en la universidad de Witwatersrand (Wits), en Johannesburgo.

Desde hace tres semanas, la prestigiosa facultad de Wits, así como las de otras grandes ciudades, vive bajo tensión. Los altercados violentos entre los alumnos y las fuerzas de seguridad llevaron a las autoridades a suspender los cursos.

Ayer se retomaron las protestas en algunos centros, como en Wits, donde volvieron a producirse enfrentamientos.

La protesta empezó tras la decisión del gobierno de autorizar para 2017 un alza del 8% del costo de las matrículas. Ya el año pasado, la idea de subir los precios no se concretó por la ola de altercados que suscitó.

En Wits, como en otras universidades, la educación gratuita se impuso como principal reivindicación.

“Es una manera de lograr la igualdad, de reparar lo que la gente tuvo que sufrir en el pasado”, explica un estudiante en huelga, Tauriq, en alusión a las décadas de dominio de los blancos en el país.

Si eres blanco, “no puedes identificarte con los problemas” de los estudiantes negros, asegura este chico mestizo, alumno de tercer año de Ingeniería.

“Los blancos no saben lo que es levantarse a las 5 de la mañana para llegar a tiempo a clase. No saben lo que un negro puede sentir en un centro comercial: en los ojos de la gente, se ve su temor a ser robados”, agrega Tauriq.

El movimiento estudiantil busca cuestionar lo que a la gente le parece normal.

En 2014, 27,5% de los blancos obtuvo un diploma universitario, frente a únicamente 5,3% de los negros, según el Instituto Sudafricano de Relaciones Raciales.

Pese a la emergencia de una clase media negra desde hace dos décadas, las desigualdades económicas saltan a la vista: 41,9% de los negros vive en la pobreza, frente a 0,8% de los blancos. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media