Publicidad
Una feria de nutrición se realizó en quito
Alumnos de la UIDE muestran ventajas del chocho y quinua
Más de 20 productos preparados de forma artesanal por los estudiantes de la Escuela de Nutrición de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) se presentaron en una feria en Quito.
Karina Pazmiño, docente a cargo de la muestra, comentó que el objetivo es que la comunidad universitaria conozca los beneficios de la comida funcional.
La docente explicó que este tipo de alimentos, más allá de su función nutritiva, tiene acciones fisiológicas beneficiosas para el organismo y contribuyen a disminuir el riesgo de contraer enfermedades crónicas.
“Son alimentos naturales y de diseño que se convierten en armas terapéuticas y en objetivo de la investigación”, indicó. En uno de los puestos se presentó el producto llamado lupinua, que es una salsa espesa elaborada con chocho y quinua, ideal para combinarla con vegetales o papas.
Pazmiño señaló que la quinua es recomendada para las personas que sufren diabetes por su bajo índice glicémico. Además, está libre de gluten y controla los niveles del colesterol. El chocho, que tiene un alto contenido de calcio, aumenta las defensas del sistema inmune, disminuye la presión arterial y el riesgo de una enfermedad cardiovascular.
La estudiante Gisel Tamayo preparó una bebida llamada gingreentea, que contiene té verde y jengibre. Indicó que entre las bondades del jengibre consta su capacidad para regular la glucosa y su poder analgésico y antiinflamatorio.
Agregó que hay alimentos funcionales naturales y otros modificados por el hombre en uno o más componentes. Un ejemplo de estos últimos es el pan integral, que es enriquecido con fibra, vitaminas y minerales. También están los huevos a los que se les incorporó omega 3. En el pan o cereales se destaca la fibra, que es un componente cuya función es mejorar el tránsito intestinal para evitar el estreñimiento. La feria de Nutrición se realiza anualmente como parte práctica de lo aprendido durante el ciclo estudiantil en la UIDE. (I)