Publicidad
Los científicos esperan descifrar cómo tratar mejor las enfermedades raras
3 hermanas con cáncer, primeras pacientes del Proyecto Genoma
El Proyecto Genoma de Inglaterra, que analizará el ADN de más de 100.000 británicos para desarrollar tratamientos de precisión y entender mejor cómo se desarrollan tumores, fue puesto en marcha en el país.
El ADN de las primeras pacientes fue analizado esta semana en el estudio histórico, que revolucionará la forma en que el Sistema Nacional de Salud británico (NHS) y posiblemente otros sistemas de salud mundiales, tratan enfermedades como el cáncer o trastornos genéticos. El objetivo del estudio es reemplazar eventualmente tratamientos contra el cáncer como la quimioterapia, que suelen tener efectos adversos en pacientes.
De acuerdo al ente benéfico Cancer Research UK, el programa es “muy alentador” y tiene “muchísimas chances de ser exitoso”. Las primeras pacientes analizadas fueron 3 hermanas, quienes desarrollaron cáncer de mama en un período de 15 meses cada una.
En noviembre de 2013, Mary Lloyd, de 61 años, fue diagnosticada con cáncer de mama, y dos meses después su hermana menor, Kerry. En febrero del año siguiente, su otra hermana, Sandra, también fue diagnosticada con esa enfermedad. “Fue algo increíble”, declaró Mary, que vive en la ciudad inglesa de Northampton.
“Recién me había jubilado y tenía muchos planes para el futuro, pero luego fui diagnosticada, y poco después también mis dos hermanas. Fue algo horrible”, dijo la mujer.
El cáncer es una enfermedad genética provocada por mutaciones en el ADN, que lleva a que las células terminen dividiéndose sin control.
Las tres hermanas inglesas decidieron así participar del Proyecto Genoma, que lleva a cabo el NHS, y que busca tratar de entender mejor las mutaciones causadas o que incrementan el riesgo al cáncer.
También buscará determinar las drogas que pueden combatir o reducir los tumores. Por ejemplo, se halló que la droga Herceptin solo funciona en pacientes con ciertas mutaciones genéticas y no en otros.
“Este estudio histórico es el comienzo del fin para la quimioterapia”, afirmó el doctor Julian Barwall, experto en genética del Hospital Universidad de Leicester, en el centro de Inglaterra.
“Este es el primer paso para que el NHS entienda la medicina genómica. En caso de ser exitoso, permitirá darles perfiles concretos a los tumores de los pacientes, identificando qué drogas funcionan mejor. Será algo completamente revolucionario”, destacó el experto.
El mejor entendimiento de las mutaciones genéticas desarrollará las llamadas “terapias de precisión” que combaten las “zonas débiles” de los tumores, en lugar de atacar otras partes del cuerpo. Sir Harpal Kumar, director ejecutivo del Cancer Research UK, espera que algún día este tipo de tratamientos “combata tumores de todos los pacientes”.
La iniciativa se divide en 2 partes, la primera analiza cómo se desarrollan tumores cancerígenos, y la segunda estudia otras enfermedades raras. Este mes, un menor con una enfermedad muy rara, que debilitaba su sistema inmune, fue diagnosticado exitosamente gracias a los avances del Proyecto Genoma. Se trata de Georgia Walburn-Green, de 4 años, y cuyo crecimiento muy lento había desconcertado a médicos y científicos. (I)