Publicidad
El diario del “Flaco”
En las próximas semanas se deciden los 8 clasificados al torneo Final de la ATP
La temporada tenística 2014 está llegando a su fin, restan solo 3 semanas de torneos previos a la gran cita de fin de año, el ATP World Tour Finals, evento que reúne a los 8 mejores del planeta.
Este torneo se realizó por primera vez en 1970 en Tokyo. Entonces con el nombre de Masters Grand Prix o Torneo de Maestros. Los siguientes 6 años las sedes fueron: París, Barcelona, Boston, Melbourne -donde triunfó Guillermo Vilas-, Estocolmo y Houston, para luego trasladarse a Nueva York, al Madison Square Garden entre 1977 y 1989, lo cual consolidó la importancia y popularidad del evento a nivel mundial.
En 1990 la sede se movió al otro lado del Atlántico, a Frankfurt, Alemania y posteriormente, desde 1996 hasta 1999, a Hannover; en ese período cambió su nombre a ‘World Tour Championships’.
En el 2000 se produce otro cambio de sede, esta vez a Lisboa, con el nombre de Tennis Masters Cup, donde se corona campeón el brasileño Gustavo Kuerten venciendo a André Agassi en la final.
2001 y 2002 se juega en Sydney, Shanghai, el 2003 y 2004 en Houston y del 2005 al 2008 en Shanghai.
En el 2009 toma el nombre de ATP World Tour Finals, con sede en Londres, que se mantiene hasta el día de hoy.
Lo que está claro es que sea cual sea la sede, o el nombre, el torneo tiene una gran importancia dentro del calendario del circuito ATP, apenas un escalón abajo de los torneos de Grand Slam, es un torneo que además de los puntos importantes, premios económicos que reparte entre los 8 clasificados, te coloca en la élite del tenis mundial.
Para esta edición 2014 ya hay 3 tenistas que han conseguido el puntaje necesario para clasificar y son: Novak Djokovic, el actual # 1 del mundo y campeón de Wimbledon. Es el campeón defensor y 3 veces ganador de este torneo.
Roger Federer, quien está teniendo una gran temporada con final de Wimbledon incluida y el lunes aparecerá como el #2 de la clasificación ATP, desplazando a Rafael Nadal al tercer lugar, el gran Roger buscará su séptimo título de Maestro.
Y el tercer clasificado es justamente Nadal, gracias a los resultados conseguidos en la primera mitad del año, que incluyó su noveno título en Roland Garros. Posteriormente las lesiones lo alejaron de las canchas durante varios meses y todavía está buscando encontrar su mejor tenis.En Londres buscará ganar el único trofeo importante que le falta.
Los 5 puestos restantes están todavía por definirse entre 8 jugadores que son Stanislas Wawrinka, Kei Nishikori, Marin Cilic, Thomas Berdych, Milos Raonic, Andy Murray, David Ferrer y Grigor Dimitrov; aunque parece que Wawrinka, el campeón del Abierto de Australia, está prácticamente adentro, a pesar de los altibajos que ha tenido.
Wawrinka, no pasó del primer partido en Tokyo, donde perdió frente al local Tatsuma Ito - y en Shanghai contra Gilles Simon, pero jugará 2 torneos más, Basilea y el Masters 1000 de París, donde buscará consolidar su posición.
El japonés Nishikori es uno de los más opcionados, esta semana ocupa la quinta posición. El finalista del US Open ganó recientemente los torneos de Tokyo y Kuala Lumpur, pero no pudo sumar puntos esta semana en Shanghai donde cayó frente al norteamericano Jack Sock. Nishikori jugará sus últimos torneos en Valencia y París para confirmar su primera presencia en estas finales.
El sorprendente campeón del US Open, Marin Cilic, también está metido en la pelea. Está en la sexta posición, pero no pudo aprovechar las tempranas derrotas de sus principales rivales y también perdió en primera ronda en Shanghai frente a su compatriota Ivo Karlovic. Cilic jugará el ATP 250 de Moscú, el ATP 500 de Valencia y el Masters 1000 de París para sumar los puntos necesarios para estar en Londres por primera vez.
El checo Berdych quiere volver a este torneo al que clasificó por primera vez en el 2010 y esta semana alcanzó los cuartos de final en Shanghai, perdiendo frente al francés Gilles Simon, pero los 180 puntos que sumó le permitirán subir al sexto lugar el próximo lunes. Terminará su temporada en Estocolmo y París.
Otro que busca su primera clasificación al selecto ‘grupo de los 8’ es el canadiense Milos Raonic, hoy ocupando la octava y última plaza disponible, sin embargo es preocupante su retiro por lesión en el primer set de su debut en Shanghai contra el argentino Juan Mónaco. Raonic tiene planificado jugar en Basilea y París con varios rivales pisándole los talones, dependerá mucho de su recuperación física, que se complica más en este tramo final de la temporada debido al cansancio acumulado durante estos 10 meses .
Andy Murray está en estos momentos en la novena posición, lo que lo llevaría a Londres como uno de los alternantes, en caso de lesión o enfermedad de uno de los clasificados, una posición a la que Andy no ha estado acostumbrado en estos últimos años, cuando junto a Djokovic, Nadal y Federer era considerado uno de los 4 grandes; pero no ha sido el mismo desde su lesión y operación de espalda, sumada a la terminación de exitosa relación de trabajo con Ivan Lendl. Veremos si junto a su entrenadora actual, Amelie Mauresmo, consigue volver.
En la décima posición está David Ferrer. A sus 32 años, el veterano de mil batallas no se rinde y busca volver a estas finales, donde estuvo por primera vez en 2007 y ha sido presencia permanente en estos últimos años. Ferrer se separó esta temporada de su entrenador tras 15 años de trabajo con Javier Piles y actualmente entrena con el extenista José Francisco Altur. Buscará en su ciudad de residencia, Valencia y en París, los puntos que le permitan terminar la temporada de la mejor forma, clasificando a Londres.
El búlgaro Grigor Dimitrov, de 23 años, quiere dejar atrás la etiqueta de gran promesa e integrarse de manera definitiva al grupo de las estrellas, una clasificación a Londres sería importante para su confianza, tiene el talento, todavía tiene que confirmar que posee la mentalidad de los grandes campeones; decepcionante actuación en Shanghai, perdiendo en segunda ronda con Julien Benneteau, se jugará sus últimas cartas en Estocolmo y París.
Sin duda será una apasionante lucha palmo a palmo hasta el final y las últimas plazas se decidirán en París. Tendremos tenis de primer nivel para disfrutar.