Publicidad

Ecuador, 17 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

¿Qué pasó un 16 de abril?

Revise los hechos más importantes ocurridos un 16 de abril. 
Revise los hechos más importantes ocurridos un 16 de abril. 
-

El 16 de abril, varios hechos marcaron esta fecha en todo el mundo. A continuación te traemos un resumen con los hechos y las celebraciones más relevantes de este día. 

El Día Mundial de la Voz se celebra el 16 de abril y fue decretado por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene la voz, así como los cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales, como la afonía y la disfonía. Te explicamos más.

Día Internacional contra la esclavitud infantil, una efeméride impulsada en un primer momento por el llamado Movimiento Cultural Cristiano, y apoyado después por muchas organizaciones que trabajan por los derechos de los niños.

Día Mundial del Emprendedor, para homenajear a aquellas personas con espíritu emprendedor y visionario que se inicia con el desarrollo y ejecución de una idea de negocios.

El Día Internacional del Síndrome de Wolf-Hirschhorn o también llamado 4P, se celebra el 16 de abril de cada año con el fin el objetivo de visibilizar una enfermedad poco común, que afecta a un porcentaje de la población mundial y que produce trastornos genéticos significativos que inciden en su calidad de vida.

¿Qué es el Síndrome de Wolf-Hirschhorn?

Es un síndrome poco frecuente que provoca una alteración genética y que puede ser diferente entre cada persona. Este trastorno se caracteriza por producir algunos cambios físicos e intelectuales en los individuos que lo padecen y que con el paso del tiempo se hacen mucho más visibles.

  • 2024: Fuertes lluvias azotan Oriente Medio y provocan inundaciones repentinas, causando la muerte de al menos 32 personas y causando muchas interrupciones para la aerolínea Emirates en el Aeropuerto Internacional de Dubái.
  • 2016: El 16 de abril de 2016 se produjo un terremoto de 7.8 Mw que causó 656 muertes, más de 16,600 heridos y pérdidas económicas de más de 3,000 millones de dólares. Su epicentro fue en Pedernales, entre Manabí y Esmeraldas.
  • 2014: Se hunde el transbordador surcoreano MV Sewol cerca de la Isla Jindo, en el que mueren 304 personas. Acaba provocando una serie de críticas contra el gobierno y los medios de comunicación.
  • 2007: Ocurre la Masacre de Virginia Tech, en Blacksburg (Estados Unidos), donde un joven mata a 32 estudiantes en el campus de la universidad, incluyendo a él mismo. Además 29 personas resultaron heridas.
  • 2003: Michael Jordan se retira del baloncesto jugando su último partido ante los 76ers, en Filadelfia (Estados Unidos).
  • 1995: George W. Bush, gobernador de Texas y más tarde presidente de Estados Unidos, nombra al 16 de abril Día de Selena, en conmemoración al trágico asesinato de la cantante Selena Quintanilla.
  • 1972: Despega desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos) el Apolo 16 con tres tripulantes hacia la Luna.
  • 1961: Fidel Castro anuncia el carácter socialista de la Revolución Cubana (enero de 1959), durante el entierro a las víctimas de un bombardeo estadounidense. Este hecho provocará un intento de invasión a la isla ordenado por el presidente de Estados Unidos J. F. Kennedy.
  • 1945: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, un submarino soviético hunde el buque nazi Goya, muriendo más de 7000 refugiados alemanes.
  • 1894: Se crea el club de fútbol Manchester City F.C. a partir del club Ardwick AFC, en la ciudad de Mánchester (Reino Unido).

Este 16 de abril de 2025, Selena Quintanilla hubiera cumplido 54 años. La cantante mexicano-estadounidense nació en 1971. Falleció en 1995.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media