Publicidad

Ecuador, 20 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Bryan Johnson y su experimento para desafiar el envejecimiento

El multimillonario asegura que su plan le ha ayudado a tener la apariencia de un hombre de 30 años.
El multimillonario asegura que su plan le ha ayudado a tener la apariencia de un hombre de 30 años.
-

El empresario tecnológico, Bryan Johnson, ha convertido su cuerpo en un experimento para reducir el envejecimiento biológico. A sus 47 años asegura que su organismo tiene características similares al de una persona de 30.

Para lograrlo ha destinado millones de dólares en desarrollar el Proyecto Blueprint, un plan basado en ciencia, tecnología y hábitos rigurosos. Su objetivo no es solo prolongar la vida, sino mejorar su calidad. Aunque su método es exigente, dice que cualquier persona puede adoptar ciertas prácticas para optimizar su salud.   

La importancia de respirar aire limpio

Para Johnson, la calidad del aire es un factor clave en la longevidad. En una entrevista con el diario Daily Mail –citado por Infobae- dijo que abandonó una conversación en India tras comprobar que la contaminación equivalía a fumar cuatro cigarrillos al día.

Sus recomendaciones incluyen:  

- Evaluar la calidad del aire en el hogar y el lugar de trabajo.  

- Verificar el tipo de filtro de aire del edificio.   

- Usar filtros de alta eficiencia, como MERV 13 o HEPA (MERV 17), que eliminan hasta el 99.97% de contaminantes.  

Un informe de la Asociación Estadounidense del Pulmón -citado por Infobae- señala que el 39% de los estadounidenses vive en zonas con niveles de contaminación perjudiciales para la salud.  

El impacto de los plásticos en la salud

Según Johnson, los plásticos están presentes en múltiples productos de uso diario y su exposición prolongada puede acelerar el envejecimiento. Estudios recientes sobre la bioacumulación de microplásticos en cerebros humanos fallecidos realizados por la revista Nature Medicine -citados por Infobae- han detectado microplásticos en el cerebro, el sistema reproductivo y la placenta con posibles efectos adversos en la memoria y la fertilidad.  

Para reducir la exposición, sugiere:  

- No calentar alimentos en envases plásticos.  

- Usar botellas reutilizables en lugar de desechables.  

- Sustituir utensilios plásticos por opciones de acero inoxidable, vidrio o madera.  

El sueño como factor clave en la longevidad

Dormir adecuadamente es una de las estrategias más importantes en la rutina de Johnson. Afirma tener “la mejor puntuación de sueño del mundo” y sigue un régimen estricto para optimizar su descanso.  

Para mejorar la calidad del sueño, recomienda:  

- Mantener horarios regulares de descanso.  

- Exponerse a la luz natural por la mañana.  

- Evitar pantallas y luces brillantes antes de dormir.  

- Cenar entre 4 y 6 horas antes de acostarse.  

- Mantener el dormitorio fresco, oscuro y sin ruidos.  

Alimentación y longevidad

La dieta de Johnson es estrictamente controlada. Sigue un régimen basado en evidencia científica con un consumo diario de 2,250 calorías y una distribución precisa de macronutrientes.  

Su plan alimenticio incluye:  

- Dieta vegana con opciones adaptadas que incluyen carne.  

- Eliminación de azúcar, alimentos ultraprocesados, fritos, lácteos, pastas y alcohol.  

- Ayuno diario desde las 11h00 hasta la mañana siguiente.  

Según estudios citados por Infobae, el ayuno intermitente puede reducir la inflamación y favorecer la longevidad celular.  

Ejercicio basado en evidencia científica

El movimiento es fundamental en el Proyecto Blueprint. Johnson sigue un plan que combina fuerza, resistencia y flexibilidad para mantener la salud muscular y cardiovascular.  

Sus recomendaciones incluyen:  

- Entrenamiento de fuerza tres veces por semana.  

- Cardio de intensidad moderada y alta tres días a la semana.  

- Ejercicios de movilidad y equilibrio.  

- Caminar entre 5 y 10 minutos después de cada comida para estabilizar la glucosa.  

- Levantarse y moverse cada 30 minutos si se permanece mucho tiempo sentado.  

¿Es posible aplicar el método de Bryan Johnson?

El Proyecto Blueprint es un régimen estricto que demanda disciplina y recursos. Sin embargo, algunos de sus principios pueden adoptarse sin grandes inversiones. Entre ellos:  

- Mejorar la calidad del aire en los espacios cerrados.  

- Reducir la exposición a plásticos.  

- Priorizar el sueño y establecer un horario constante.  

- Seguir una alimentación balanceada y evitar productos ultraprocesados.  

- Aumentar la actividad física diaria. 

TE PUEDE INTERESAR: 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media