Publicidad

Ecuador, 23 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Bennett Miller no necesita una hoja de vida extensa (Video)

La primera vez que Bennett Miller estuvo nominado como director fue en 2005 con Capote. Ahora impresionó a la Academia con su filme Foxcatcher. Foto: Internet
La primera vez que Bennett Miller estuvo nominado como director fue en 2005 con Capote. Ahora impresionó a la Academia con su filme Foxcatcher. Foto: Internet
-

Benett Miller (Nueva York, 30 de diciembre de 1966) no tiene un extenso currículum de películas en Hollywood. Apenas registra cuatro.

No obstante, impacta cuando dirige alguna. Es el caso de Capote, que a Bennett le significó su primera nominación como mejor director. De hecho, la película tuvo cinco candidaturas, de las cuales solo ganó una: la de mejor actor, a través del fallecido Philip Seymour Hoffman.

Seis años después de esa primera sorpresa, el director neoyorquino llamó la atención con Moneyball, un drama sobre béisbol que tuvo a Brad Pitt como actor principal y a Seymour Hoffman como secundario. Ese filme ganó seis nominaciones, que no incluían a mejor director. Moneyball no ganó ninguna.

El hijo de un pintor contratista, que inició su carrera en 1998 con el documental The Cruise (acerca del actor Timoteo Levitch, pero desde su faceta como guía turístico), ahora aspira a su primer premio como cineasta, tras casi una década del primer intento, a través de Foxcatcher, otro drama biográfico, como su aclamada Capote.

Se trata de la historia del campeón de lucha olímpica Mark Schultz (interpretado por Channing Tatum) y su paranoico y esquizofrénico entrenador John du Pont (Steve Carell, habitual actor de comedias, ahora transformado físicamente para el personaje). La esencia de este drama se centra en el asesinato a tiros que Du Pont comete contra Dave Schultz (Mark Ruffalo), el hermano de Mark.

VIDEO

Miller admite que hasta hace 8 años no tenía idea sobre la historia de estos personajes, hasta que un desconocido se le acercó durante un evento y le entregó un sobre que contenía recortes de prensa sobre Du Pont y los hermanos Schultz.

“Cuando vi los recortes, un mes después, me enganché inmediatamente. Tuve una visión de John du Pont, heredero de una fortuna, en un cuarto de lucha libre que se había construido en la finca de su familia. Veía a estos luchadores que practicaban en su propiedad, pero curiosamente al principio esas circunstancias tenían elementos de comedia. Me parecía divertido para mí. Quería reírme de eso. Creo que hay una inclinación hacia lo absurdo, excepto que termina trágicamente. La idea de filmarla la tuve unos tres años después de Capote”, relata.

Acerca de las actuaciones de Carell, Tatum y Ruffalo refiere que les dio muchas libertades para explorar sus personajes, sin que tuvieran la presión al momento de rodar.

“Para mí, el rodaje de la película fue un aprendizaje, en todos los sentidos. Cada filme tiene un proceso diferente, que depende de la historia, los personajes y sus intérpretes. Yo aprendí de los que tuve (Carell, Tatum y Ruffalo), en especial de la química que tuvieron entre sí. Se generaba una confianza tal que me permitía interactuar con ellos sin ningún problema. Incluso pude aprender de la espera para filmarla, pues me dediqué a profundizar más en la historia que en el entretenimiento que pudiera ofrecer al espectador”, detalla Miller.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media