“No me iré”, la canción que Joshué guardó por 7 años
Hace siete años Eleazar Joshué Arias compuso “No me iré”, una canción en la que describe cómo sería su “alma gemela” y también lo que tiene que hacer para encontrarla. No obstante, decidió guardarla porque su prioridad entonces era producir discos para otros artistas en su natal Venezuela.
De hecho, así Joshué, como se lo conoce artísticamente, llegó al país hace cuatro años para producir el disco “Trazos del alma” de su compatriota Juan Diego, que tenía un mánager en Ecuador: Che Vera.
“Al principio estuve reacio. No quería venir a Ecuador, pero después lo tomé como un viaje de vacaciones en el que conocería muchos amigos. Y así fue porque los primeros que me recibieron fueron Fausto Miño, Ivies Flies, Sergio Sacoto y otros músicos que justamente estaban grabando el segundo disco de Fausto”, dice el cantautor que durante un año viajaba de Caracas a Quito y viceversa. Después se radicó en Guápulo.
Desde que llegó, Joshué ha integrado los “staff” de producción para varios artistas ecuatorianos, mientras “No me iré” aún seguía guardada junto con otras 50 canciones muy íntimas, muy suyas.
Fue pianista y entrenador vocal para el disco de Juan Fernando Velasco “Con toda el alma”, que el año pasado estuvo nominado a los premios Grammys. También formó parte de las producciones de Israel Brito, La Grupa, Mirella Cesa, Gustavo Herrera, Brandao y Karla Kanora. Para el álbum de esta última trabajó como arreglista, instructor vocal y corista. De hecho es profesor de la cantante esmeraldeña.
Tras esas experiencias como productor, pensó que ya era momento de presentar “No me iré”.
“El año pasado entendí que era momento de contar mi historia, de desempolvar todas esas canciones que he guardado por tanto tiempo, de darles forma y empezar a mostrar mi faceta real como cantautor. Decidí arrancar mi carrera como solista con “No me iré”, porque es un tema que resume lo que me ha pasado a lo largo de estos años”, explica.
El idilio entre Joshué y la música empezó cuando él tenía 8 años, tras ganar la quinta edición del Festival de Música Venezolana al que su profesora de colegio lo inscribió.
Nacido hace 30 años en la localidad venezolana Punto Fijo, Joshué aprendió a tocar el cuatro, que es un instrumento tradicional de su país. Luego empezó a dominar las cuerdas de la guitarra y teclado del piano, que su padre José Arias le regaló y con el que logró convertirse en el director musical de la iglesia a la que él y su familia acudían.
Joshué no es un músico empírico, ni improvisado. Estudió en el Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM) de Caracas, en el que obtuvo su licenciatura y una especialización como productor musical, que le sirvió para trabajar en el disco de la cantante venezolana Winda.
El también arreglista cuenta que después de esa producción se le presentó la oportunidad de firmar un contrato como compositor oficial de PEER Music, así como también que el gerente de la casa editorial le propusiera trabajar en su primer disco como cantante. Recuerda que ese día él se negó por considerar que aún no era el momento para dedicarse a la carrera como cantautor del género pop.
Previo a su etapa como solista, Joshué formó el dúo La Última Tentación, junto con la cantante Carolina De la Torre.
“No me iré”, que ya tiene un video sencillo que rota en el portal YouTube, es solo el punto de partida del disco que tiene previsto presentar a finales de este año y en el que participarán muchos de los artistas a quienes él ha producido.
“Aproveché todas las amistades que he forjado en este lindo país. Quiero que ellos sean parte del inicio de mi historia musical. Estoy seguro que les gusta la música que hago y querrán sumarse con su aporte”, asegura Joshué.
El material, que aún no tiene nombre, lo compondrán diez temas. Son los que escogió de una media cententa de líricas que ha guardado a lo largo de estos años.
Aunque su fuerte es el pop, dice que en el disco habrá fusiones entre lo tropical, el R&B, soul, que han sido sus influencias. Mientras que para la producción del álbum contará con los sonidos de la batería de Lee Levin y de la guitarra de Dan Wargner. “Ellos son grandes amigos con los que he trabajado en otras producciones. Desde el disco de Juan Diego empezamos a coincidir a la hora de producir”, indica.
Otro de los proyectos que tiene en lista Joshué es el lanzamiento de su segundo promocional “Te he buscado”. Además de un disco navideño, en el que dice que volverá a contar con la ayuda de algunos cantantes ecuatorianos, mientras que a finales de este mes abrirá un taller de canto, lenguaje musical y entrenamiento auditivo en Quito. Luego se extenderá a Guayaquil y Cuenca.
El productor y arreglista cuenta con dos propuestas para ser compositor de las editoriales BMG Music de España y Talent Beach Music, compañía independiente de propiedad de Rodolfo Castillo. Pero ahora su prioridad es “No me iré”.