Publicidad
Los Jesuitas en el Ecuador: Exposición itinerante
Esta exposición, que recorre el país desde 2013 (estuvo en Guayaquil y en Manta), llega el viernes al Museo yArchivo Histórico de Portoviejo.
‘In nómine Iesu. Los Jesuitas en el Ecuador’, es una de las exposiciones más importantes que la Dirección Cultural Guayaquil del Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Fundación Iglesia de La Compañía de Jesús, han programado para este año. La inauguración en esta fecha se anticipa a la agenda por las fiestas patronales de la capital manabita, abriendo un espacio de reflexión sobre la cultura e identidad de dicha ciudad en el entorno del país.
Esta muestra es un proyecto museológico que pretende reconstruir la historia, trayectoria y aporte de los jesuitas en el Ecuador. Desde la llegada de los padres jesuitas en 1586 hasta su expulsión en 1767. Dando una mirada por figuras importantes como Marianita de Jesús, la primera Santa ecuatoriana. Así como también las misiones orientales en la Real Audiencia de Quito.
Fuera del aspecto estrictamente religioso, la llegada de esta Comunidad al Ecuador supuso un aporte en los campos educativo, cultural, artístico, científico. En 1622 inauguran, en Quito, la Universidad de San Gregorio, en el edificio adjunto a la iglesia, donde actualmente funciona el Centro Cultural Metropolitano. Este centro de estudios estaba dotado de modernos laboratorios, una biblioteca de 20 mil volúmenes que admiró a los miembros de la Misión geodésica francesa, y un profesorado de primer nivel que incluía a Juan Bautista Aguirre, Bernardo Recio, Caledonio de Arteta, Juan de Velasco y Francisco Sanna, entre otros.
Se invita a la comunidad manabita a visitar la muestra que estará abierta hasta octubre. El horario de atención es de martes a viernes, de 08:30 a 16:30, sábados y domingos de 10:00 a 16:00.