Los ‘gigantes’ prendieron al público quiteño (Galería)
La noche arrancó con la participación de Jonathan Luna, quien intentó poner la energía en la audiencia. La gente que de a poco llegó al estadio Olímpico solo se prendió cuando después de una cuenta regresiva el ecuatoriano Juan Fernando Velasco saltó a escena con el tema ‘A tu lado’. El romanticismo marcó el inicio de uno de los conciertos más esperados por el público quiteño.
“Me gusta estar en mi ciudad”, fue el saludo del artista a un aforo de casi 30 mil personas que ocuparon alrededor del 90% del recinto.
Temas como ‘Nunca dejaré de amarte’, ‘Te pido por favor’, ‘Frente a Frente’ y ‘Yo nací aquí’ pusieron a muchos a recordar.
No podían faltar los tradicionales pasillos versionados por el quiteño. Temas como ‘Ángel de luz’, ‘El alma en los labios’ y ‘Cantares del alma’ -interpretada a dúo con la legendaria Consuelo Vargas- pusieron el sello ecuatoriano en el show que recorrió Sudamérica y que la noche del viernes se cerró en Quito. Otros de los temas entonados fueron ‘Chao Lola’, ‘Dicen’ y ‘El aguacate’ para cerrar la intervención de una hora de Juan Fernando Velasco.
Y llegó el turno del estadounidense de origen puertorriqueño Marc Anthony, quien dio un vuelco total a la energía del concierto. La salsa estalló y puso a bailar a los presentes -es que con el frío que caía sobre Quito, bailar era una obligación-. Temas como ‘Valió la pena’, ‘Hubo alguien’ y ‘Hasta ayer’ calentaron los ánimos de todos.
Un Marc Anthony lleno de energía y de una coquetería que no siempre demuestra en sus conciertos se tomó alrededor de hora y media de show en el que interpretó su última canción ‘Flor pálida’, de la que se desprende el videoclip grabado con su novia Shannon de Lima, con la que contraerá nupcias este año.
“Muchas gracias por dejarme compartir nuevamente con ustedes”, dijo mientras miraba a todos los rincones del estadio.
La potente percusión puso el sello del espectáculo del artista, que demostraba por qué es uno de los mayores exponentes de la salsa. También hubo espacio para el romance con los temas ‘Ahora quién’ y ‘Cómo es él’.
Durante el concierto también hubo un pequeño tributo a Héctor Lavoe, uno de los referentes del salsero con el tema ‘Mi gente’.
Tal y como lo prometieron antes del concierto, existieron canciones a dúo con el dominicano Juan Luis Guerra, fue así que compartieron la interpretación de ‘Tu amor me hace bien’, de Marc Anthony, y ‘Visa para un sueño’, de Guerra.
Fue cuando los ritmos tropicales se fusionaron con las voces de los gigantes latinoamericanos.
Juan Luis Guerra, por su parte, con ‘Tienes la llave de mi corazón’, ‘Como yo’ y ‘A pedir su mano’, le puso el toque merenguero que lo caracteriza. La bachata, que también es uno de sus fuertes, y presente con ‘La bachata rosa’. En su repertorio incluyó las insignes ‘El Niágara en bicicleta’, ‘Ojalá que llueva café en el campo’, ‘Burbujas de amor’ y ‘Las avispas’. El show, que hasta el final mantuvo la energía de casi 4 horas, terminó con ‘La Bilirrubina’ pasada la medianoche.