Publicidad

Ecuador, 06 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El repertorio incluyó canciones de rumba a lo desconocido, su más reciente disco

La rumba de Estopa sacudió el Ágora de la Casa de la Cultura

Desde hace 16 años David (I) y José Manuel Muñoz fusionan la rumba habitual de sus canciones con el pop, el rock, reggae y otros géneros musicales. Foto: Miguel Jiménez / El Telégrafo
Desde hace 16 años David (I) y José Manuel Muñoz fusionan la rumba habitual de sus canciones con el pop, el rock, reggae y otros géneros musicales. Foto: Miguel Jiménez / El Telégrafo

Por Marco Antonio Piza.-

Al vertiginoso ritmo de la canción ‘Cacho a cacho’, el dúo español Estopa comenzó el sacudón flamenco con tintes de rock para los aproximadamente 4 mil asistentes al concierto que dieron el miércoles pasado en el Ágora de la Casa de la Cultura, en Quito.   

Ese es el estilo de ‘ultrarrumba’ contemporánea que ha marcado las melodías de los hermanos David (cantante) y José Manuel Muñoz (guitarra), Estopa, en estos  16 años de carrera y que por primera vez brindaron una presentación en el país. Acompañados de seis músicos como banda de apoyo repasaron su trayectoria.

“Nos comemos la noche, cacho a cacho, gramo a gramo”,  gritaron los asistentes con el primer tema del disco Estopa (1999) y comenzó la fiesta entre los fans, que con saltos recordaban sus fiestas de adolescencia. La mayor parte del público era gente que no pasaba los 30 años.

Sin dar un respiro, la agrupación continuó estratégicamente con el tema ‘Vino tinto’, de su segundo disco Destranguis (2001). Como era de esperarse, los decibeles no bajaron en el público, para dar un salto cuántico a su reciente hit que suena mucho en las radios locales, ‘Pastillas para dormir’, del último disco Rumba a lo desconocido (2015).  “Hoy yo me voy/ hasta luego/ será que ya no nos echamos tan de menos..”, cantaban los asistentes.

Lo que siguió fue una fiesta entre animada y melancólica con los temas ‘Tu calorro’, ‘El run run’, y  ‘Mundo marrón’, en las que el público demostró que se sabía casi todas las letras. Al llegar la canción ‘Sin sombrero’,  David contó que es dedicada a un amigo de ellos que se fue “a su propio paraíso”.   

Y así, entre canciones del recuerdo y actuales, llegó un breve descanso para la banda. Quedaron solo los dos hermanos en el escenario en formato ‘acústico’. David se animó a coger una guitarra y se sentó junto a José Manuel, ambos interpretaron temas como ‘Vuelvo a las andadas’ y ‘Mi primera cana’, con una letra que evoca a Joaquín Sabina y Pancho Varona, artistas a quienes admiran.  

La banda regresó y la fiesta se volvió a encender con canciones como ‘Fin de semana’,  muy fiel a su estilo de rumba. En toda la noche la gente no desperdició la oportunidad de hacerse selfies con sus amigos, y tomar fotos con sus celulares, los cuales brillaron entre la multitud en medio de la oscuridad del teatro.

Casi al final de la presentación,  no podía faltar el tema más esperado, ‘La raja de tu falda’, que sin duda fue uno de los más coreados por su lírica entre traviesa, sugestiva y doble sentido. Finalizaron con ‘Paseo’ y los asistentes cantaron junto con ellos hasta el final: “Nos reímos con ganas, no nos da la gana de ponernos serios... de ponernos serios”. Estopa saldó su deuda con Ecuador. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media