Publicidad
Daniel saltó de las bandas a solista
Desde que tenía seis años Daniel Sánchez Terán aprendió a diferenciar los diversos estilos musicales que en su casa solían escucharse. Relata que a esa edad su madre María Ivette, quien es músico toca el piano y el acordeón, lo hacía oír música clásica de Beethoven y Mozart. Su hermano Alberto, de 11 años, en cambio hizo que descubriera otros géneros del pop rock.
“Él hacía que escuchara las canciones que mis tíos Felipe y Francisco Terán popularizaron entre las décadas del 80 y 90 con el grupo Contravía y que también integró Jay Byron”, recuerda el cantante que promociona el tema “Hermosa”, en el que fusiona el pop con el reggae.
Cuenta que esos dos estilos que escuchó hasta cuando cumplió 12 años fueron suficientes para que se interesara en aprender a tocar la guitarra y posteriormente dedicarse a la carrera como cantante. Pero esa vendría luego de pasar algunos años.
A los 16. Justo después de que Contravía se desintegrara en 1997, formó en el colegio una banda con la que tocaba covers The Police, Bryan Adams y The Beatles. Además de él como guitarrista, otros que también la integraron fueron el ex Verde 70 Diego Saa, como vocalista y bajista, y el baterista Joaquín Vallejo. Para esa época además inició su faceta como compositor.
A su salida de la secundaria, y tras haber pasado por distintos grupos musicales que él prefiere no mencionar, en el 2006 se convirtió por recomendación de Pablo Aguinaga en uno de los músicos de la banda que acompañaba a Fausto Miño en sus conciertos. Allí solo permaneció seis meses.
Más tarde a mediados del 2007 creó juntó con su viejo amigo Fernando Granja (bajista) la agrupación de rock Diesel. Sebastián Maldonado (tecladista de Mozzarella, una de las primeras bandas de rock) también fue uno de los integrantes. En esa agrupación dedicada a tocar covers y temas inéditos el cantautor, nacido hace 30 años en Quito, se mantuvo durante tres años.
Fue entonces cuando empezó a trabajar en su primer material discográfico “Mi Mundo” como solista. Una faceta que después de algunos años ahora explota. “Siempre quise ser cantante, pero no me sentía lo suficientemente maduro musicalmente. Me faltaba algo más que me hiciera decidirme y eso lo encontré integrando bandas donde aprendí mucho”, asegura el artista graduado como Comunicador Social.
Cuenta que el disco en el que fusiona el pop con otros géneros, como el reggae, funk, hip hop, blues, y rock, fue producido junto con Felipe Terán, ex Contravía. “Hace 10 años, él grabó uno de mis demos. Pensé que Felipe sería el indicado para ser el productor y arreglista del material. Todo se realizó en su estudio CODA”, dice el cantante que tiene como influencias a Eric Clapton, Aleks Syntek y Gustavo Cerati.
Daniel asegura que aunque su mamá es prima del intérprete de “Negra” se ve muy poco con él a diferencia de Felipe, con quien sí mantiene una mayor comunicación.
Agrega que el álbum “Mi Mundo”, el cual prevé lanzar para finales de este año lo integran 8 de las canciones más significativas que compuso a lo largo de este tiempo, incluso las que escribió cuando tenía 16 años. Una de ellas es la balada rock “Un lugar mejor”. Daniel cuenta que ese tema lo escribió en el 2000 después de la muerte de su primo Jorge Terán, quien sufrió un infarto a finales de 1999.
Otras de las canciones que componen el material es “Tal vez no quiera más”, en el que mezcla el pop con el blues, que gira entorno a una historia en la que uno de los que forman la relación ya no quiere estar con él o ella y le pide que se aleje.
“Luz” . Un pop funk con hip hop, en el que habla sobre la esperanza de conseguir lo que quieres. “Es como lo que he pasado para convertirme en cantante. Aunque me costó mucho decidirme, esto es lo más gratificante en mi vida”, señala el cantautor que dejó los grupos musicales para convertirse en solista.