Publicidad
Ayotzinapa en Festival de Cine de Cuba
Redacción Telemix y Prensa Latina
El documental Ayotzinapa, crónica de un crimen de Estado, representará a México en el 37 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que se desarrollará en La Habana del 3 al 13 de diciembre próximo.
Es necesario, dijo Xavier Robles, director del documental, que se conozca la tragedia de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa.
El filme contiene los testimonios de los 2 alumnos sobrevivientes de la masacre ocurrida la noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, estado de Guerrero.
Los sobrevivientes cuentan en el documental cómo 100 normalistas, que salieron del plantel para hacer una colecta pública para viajar a la capital mexicana fueron atacados por fuerzas policíacas, con un saldo de 3 muertos, más de 20 heridos y 43 secuestrados, con la complicidad del ejército.
Robles explicó que en el largometraje participaron más de 50 artistas y cineastas sin cobrar, “por lo que es un documental de la comunidad artística”.
Por su parte, la productora Guadalupe Ortega consideró que “el cine es como un arma para crear conciencia, por eso se creó esta cinta”. Y añadió que “para Estados Unidos el cine es un arma de guerra para maniatar y manipular, pero nosotros lo hacemos en favor de nuestros pueblos”.
El documental se presentará en noviembre en el Festival de Zurich y en 2016 irá al Global Film de Berlín. (I)