Publicidad
El filme de Scott Waugh se basa en el videojuego de 1994
Aaron Paul es el vengativo Tobey Marshall en ‘Need for speed’
El video juego de velocidad al volante ‘Need for speed‘ enfila la parrilla de salida de la cartelera para iniciar su carrera más difícil hasta la fecha, la cinematográfica, un circuito en el que otras grandes franquicias de las consolas han terminado estrelladas.
Desde su creación en 1994 por Electronic Arts (EA), ‘Need for speed‘ ha generado más de 4.000 millones de dólares en ventas y hecho furor en 60 países hasta convertirse en el juego de carreras de coches más exitoso de la historia del género, gracias a la emoción y el realismo que experimenta el usuario.
El videojuego carece de línea argumental y durante años EA estuvo recibiendo propuestas para que ‘Need for speed‘ diera el salto a la gran pantalla, ninguna convincente. No querían que su adaptación al cine quedara como ‘Street fighter‘, ‘Wing commander‘, ‘Doom‘ y otros juegos.
Así que la empresa decidió tomar un papel protagonista y buscar en Hollywood expertos que le ayudaran a montar la película de ‘Need for speed‘ que quería ver.
EA necesitaba a un director que condujera la cinta con pulso firme entre un sinfín de secuencias de acción y lo encontraron en Scott Waugh, quien antes de cineasta se hizo un nombre como profesional de las escenas peligrosas.
Waugh demostró tener agallas en ‘Act of valor‘, donde militares de verdad disparaban munición real. Esa autenticidad era lo que EA y DreamWorks estaban buscando para ‘Need for speed‘, solo que en este caso se trataba de hacer creer al espectador que los coches saltaban por los aires.
La mejor manera de hacerlo, según Waugh, era ejecutando de verdad todas las maniobras y no dejarlo en manos de la magia de los ordenadores en posproducción.
En ‘Need for speed‘ un coche sobrevuela una autopista y recorre por el aire 160 pies, y es recogido en marcha por un helicóptero al borde de un precipicio en el río Colorado. Esta forma ‘artesanal‘ de hacer películas de acción fue heredada de filmes de décadas del 60 y 70 de alto octanaje como ‘Grand prix‘ (1966), ‘Bullitt‘ (1968), ‘The french connection‘ (1971) y ‘Vanishing point‘ (1971) y se decidió que Aaron Paul (de la serie ‘Breaking bad‘) fuera el ‘tipo duro‘ al volante, es decir que encarne al personaje de Tobey Marshall.
Paul realizó cursos de conducción peligrosa para poder interpretar a Marshall, un hombre honrado que posee un taller, acusado de un delito que no cometió y que no descansa hasta vengarse de su enemigo.
‘Crecí viendo películas de Steve McQueen, me gustaban. Antes de ser actor, él era conductor, vivía y respiraba para los coches‘, dijo a Efe el intérprete que tomó como referencia a McQueen para su Marshall. Las primeras críticas de ‘Need for speed‘ reconocen el trabajo técnico, aunque al igual que ocurrió con ‘Act of valor‘, se muestran insatisfechas con el fondo dramático de la historia, lo que podría suponer un contratiempo para la película, si bien los aficionados al videojuego y al mundo del motor tienen otros alicientes.
El resto del reparto para la película lo integran los actores Imogen Poots, Dominic Cooper, Dakota Johnson, Michael Keaton y otros.