Publicidad

Ecuador, 18 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El presidente norteamericano agradeció a la marca en twitter

Samsung fabricará en EE.UU. y agrada a Trump

Los aparatos que se venden en el mercado estadounidense se fabrican en México.
Los aparatos que se venden en el mercado estadounidense se fabrican en México.
-

La compañía surcoreana Samsung sigue la línea de las empresas que reaccionan a las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y arrancará su producción en suelo estadounidense. De acuerdo a la agencia de noticias Reuters, la empresa abrirá su primera fábrica de manufactura.

A través de su cuenta Twitter, como se ha hecho ya costumbre, Trump agradeció la apertura: “Gracias Samsung, amaremos tenerte”, escribió el pasado 2 de febrero.

La fábrica de Samsung pensada para EE.UU. estará dedicada a construir electrodomésticos, convirtiéndose así en la segunda compañía de esta industria que lleva una fábrica de una matriz extranjera a Estados Unidos, seguido de Whirlpool, de acuerdo con el sitio Axios.

Los televisores, refrigeradoras y otros productos de línea blanca que se venden en el mercado estadounidense, la mayoría, son fabricados en México.

De acuerdo al medio mexicano El Economista, una portavoz de Samsung informó el viernes pasado que los planes están “apenas en  etapa de evaluación” y que no se han tomado decisiones.

La representante no dio su nombre en cumplimiento con las normas de su empresa. Samsung informó el mismo día, a través de un comunicado, que la empresa sigue evaluando “nuevas necesidades de inversión” en Estados Unidos.

La portavoz de la empresa no se pronunció si a Samsung le preocupa la posibilidad de que Estados Unidos imponga tarifas arancelarias a los productos importados desde México.

Un vocero de LG Electronics, otra empresa surcoreana, informó que la compañía evalúa construir una fábrica en Estados Unidos y que lo decidirá en el primer semestre del año. Tampoco dio su nombre por la delicadeza del tema.

Durante su propuesta de incorporar en el país estadounidense empresas extranjeras, Trump considera abrir líneas de crédito. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media