Publicidad
Ecuador suma 17 casos del virus zika, 7 son importados
En Latinoamérica el zika está propagando una sensación de estrés entre las embarazadas, por la aparente relación entre el virus y la microcefalia (falta del desarrollo del cerebro) en recién nacidos. Esta inquietud ha causado fenómenos curiosos, como el alza del precio de los repelentes en Brasil, la fumigación masiva del mayor cementerio de Lima y la recomendación de los gobiernos de Colombia y El Salvador de evitar los embarazos.
Ante ello, la Organización Panamericana de Salud pide primero tranquilidad y luego adoptar medidas de prevención en los hogares, como la eliminación de espacios donde se reproduzca el mosquito vector: Aedes aegypti.
Luego de aterrizar el año pasado en el continente, el zika ya se ha propagado en casi toda la región a una velocidad relámpago que se explica por la ubicuidad del mosquito transmisor además del dengue y la chicunguña, dijo Sylvain Aldighieri, jefe del departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS.
Después de meses de especulaciones, esta semana científicos brasileños confirmaron que el zika se contagia de madre a hijo a través de la placenta. Pero aún no han podido comprobar que esta enfermedad produzca microcefalia en el feto, aunque es la principal sospechosa.
Actualmente hay casi 3.900 casos sospechosos de esta malformación en Brasil.
En Ecuador el Ministerio de Salud (MSP) confirmó 17 casos del virus, 7 son importados y 10 de origen autóctono. Todos han recibido el tratamiento respectivo y se recuperan en sus domicilios.
“Como parte del proceso de vigilancia epidemiológica, se toman muestras de sangre enviadas al Instituto Nacional de Salud Pública e Investigación (INSPI). Se procesa la sangre para dengue y chikunguña, según el protocolo vigente”, indicó el MSP en un comunicado.
Esta cartera de Estado recuerda en su portal web varios consejos de prevención, como tapar bien los recipientes que contengan agua útil y aplicar el larvicida entregado por el ministerio, además de cepillar los tanques cada 5 días. (I)