Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

$ 21.391 millones se destinaron a la educación entre 2007 y 2015

Actualmente funcionan 61 Escuelas del Milenio en el país.
Actualmente funcionan 61 Escuelas del Milenio en el país.
-

Ecuador invirtió $ 21.391 millones en educación entre 2007 y 2015, lo que significa 3.4 veces más de lo que se destinó entre 2000 y 2006. Así lo confirmó el presidente Rafael Correa en su Enlace Ciudadano emitido desde Puembo, en Pichincha.

Correa informó que ahora existe una educación pública de excelente calidad, acceso masivo y absolutamente gratuito”, indicó Correa y agregó que actualmente existe un 80% de estudiantes que acuden al sistema público, mientras que en 2007 solo era el 22%.

Además, el primer mandatario resaltó el crecimiento de la matrícula de la población históricamente excluida: los indígenas y pueblos nativos.

En la Amazonía también existe un alto índice de personas con capacidades especiales que han accedido a la educación. En el futuro los profesores “deberán contar con un asistente para que los ayuden a los estudiantes”, señaló Correa.

Por otro lado, el presidente ecuatoriano destacó que en su gobierno se han remodelado integralmente a cinco unidades educativas, se ha accedido al sistema de evaluación internacional y más de 200 colegios del sistema público cuentan con Bachillerato Internacional (BI), y se espera que se lleguen a los 500, superando a Estados Unidos.

Correa resaltó la construcción de las Unidades Educativas del Milenio (UEM), que actualmente están funcionando 61 y en construcción 52. “Esperamos hacer 200 más este año”, dijo el jefe de Estado ecuatoriano, quien espera dejar al país con más de 300 UEM al término de su mandato.

En el Enlace Ciudadano el ministro de Educación, Augusto Espinosa, informó que el país ha sido reconocido esta semana por la Unicef por tener uno de los 7 mejores programas de inclusión educativa en todo el mundo y se suma al reconocimiento que le hiciera la Unesco el año pasado por su avance en calidad en este ámbito.

Esta entidad de la ONU reconoció los resultados de una metodología que aplica en el sector de la educación, denominada ‘Caja de Herramientas’, para la inclusión escolar de los niños y adolescentes y la atención a los ciudadanos con necesidad de educación especializada. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media