Publicidad
Docentes de la uasb piden fin a la crisis interna
Una maestría en la Univesidad Andina cuesta desde $ 4.100
Durante el enlace realizado en Chillanes, Bolívar, el presidente Rafael Correa destacó el aumento de profesores universitarios con P.hD. En 2008 había apenas 229 profesores con título de posgrado en el país, hoy se contabilizan 2.951 debido a las facilidades de investigación y becas otorgadas. En el caso de las maestrías, en 2008 apenas habían 7.403 docentes con este tipo de grado, hoy la cifra supera los 21 mil profesionales. Antes del gobierno actual el porcentaje de maestros con grado de maestría y doctorado ascendía al 29%, hoy el índice llega al 65%.
El Mandatario también anunció que se revisarán los aportes estatales a las 3 universidades de posgrado del país: la Andina Simón Bolívar (UASB), la Flacso (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) y el IAEN (Instituto de Altos Estudios Nacionales).
Los 3 centros reciben más de $ 30 millones al año, pero sus programas no son gratuitos y en algunos casos son bastante costosos. Por ejemplo la colegiatura de una maestría en Desarrollo Territorial en la Flacso puede costar $ 6.000 y la matrícula $ 500. En la Andina una maestría en Comunicación tiene un costo total de $ 3.250, además de la matrícula que vale $ 850. Estos valores constan en las páginas web de ambas instituciones.
Por otra parte, un colectivo independiente de docentes de la Andina emitió un comunicado expresando su preocupación por el vacío de autoridad en la institución, la inestabilidad, la polarización interna y la politización de la crisis del centro académico. Ellos se refieren al problema de designación del rector, pues César Montaño dejó el cargo luego de que no cumplía los requisitos de la Ley Orgánica de Educación Superior. Piden que el nuevo proceso de consulta y nombramiento del rector “provenga del cuerpo docente”. (I)