Publicidad

Ecuador, 25 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Un iceberg se está desprendiendo

-

Un iceberg gigante del tamaño cercano al de la isla de Córcega solo sigue unido a la barrera de hielo antártica a lo largo de 5 km, indicó la Agencia Espacial Europea (ESA).

El iceberg -uno de los mayores jamás vistos- se desprende de la barrera Larsen C, al este de la Península Antártica, donde se encuentran muchas bases científicas latinoamericanas, y la fisura “mide ahora unos 200 km de largo”, precisó la ESA en un comunicado.

Utilizando informaciones del satélite CryoSat “establecimos la altura del hielo por encima del océano y calculamos que el iceberg final tendrá una espesura de 190 metros y contendrá 1.155 km cúbicos de hielo”, declaró Noel Gourmelen, de la Universidad de Edimburgo.

Estos bloques se despegan continuamente de la Antártida, pero este, de una superficie de 6.600 km2, es particularmente grande y debe ser vigilado porque podría ser peligroso para la circulación marítima, subrayó la ESA.

Una vez liberado no tendrá ningún impacto en el nivel de los océanos, puesto que ya flota en el agua.

Pero forma parte de una gigantesca barrera de hielo, bautizada ‘Larsen C’, que retiene glaciares capaces de hacer subir en 10 cm los mares del mundo si acabaran expuestos en el océano Antártico.

‘Larsen C’ podría seguir el ejemplo de ‘Larsen B’, otra barrera de hielo que se desintegró de forma espectacular en 2002. La tercera plataforma glaciar, ‘Larsen A’, desapareció en 1995.

La ESA vigila la evolución de ‘Larsen C’ con sus satélites CryoSat y Copernicus. La formación de icebergs es un proceso natural, pero el calentamiento del aire y de los océanos lo acelera. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media