Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Un profesional consultado indica que mezclar sexo y producto es una práctica en américa latina

Un comercial sexista y vetado por la Supercom aún aparece en YouTube

En las vallas publicitarias se muestra a una modelo que lleva un bikini negro acostada en un auto y con la hamburguesa en la mano.
En las vallas publicitarias se muestra a una modelo que lleva un bikini negro acostada en un auto y con la hamburguesa en la mano.
-

Lo primero que ve el espectador son las piernas de la modelo. Ella está frente a un auto lujoso. La siguiente toma muestra a la joven en bikini llevándose el dedo derecho hasta sus labios. Luego toma una esponja y la exprime con gestos provocativos. Dentro del carro acerca una hamburguesa hasta su boca, pero no la muerde.

La escena continúa con ella mojando su cuerpo con una manguera, y finalmente arrima su cuerpo en el auto para dar un mordisco a la hamburguesa que sobresale de la pantalla. Se trata del comercial de la cadena Carl’s Junior. Dura 26 segundos y fue transmitido por 4 canales de señal abierta en Ecuador.

Hace poco la publicidad fue suspendida por la Supercom por incluir un contenido claramente sexista, pues se muestra la imagen de la mujer como mercancía. ¿Qué tipo de amonestación se extendió hacia los canales? “Hubo una medida preventiva orientada a que no exista una afectación mayor a los derechos de la información y comunicación. El artículo 94 de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) prohíbe la difusión de este tipo de contenidos en cualquier horario. La prohibición es absoluta”, respondió la Supercom a través de un comunicado. Hoy el comercial aparece editado, pero la versión completa aún se la ve en Youtube y en los cines. La LOC solo abarca los medios tradicionales y no los digitales.

Paulina Mogrovejo, miembro de la Cordicom, indica que la transmisión del comercial en medios virtuales es parte de una trampa del marketing, “además de afectar a la mitad de la población (las mujeres) también atenta contra niños y adolescentes”. “Rechazamos esta burla que se hace a la Constitución. La Supercom puede y debe actuar en este caso. Se debe suspender este comercial que hace apología de la publicidad sexista, prohibida en Ecuador”, indica la funcionaria.

Recomienda abrir un trámite correspondiente para establecer la discriminación y la corresponsabilidad civil de los canales de TV sobre este tipo de publicidad, que asegura es claro ejemplo de la explotación del cuerpo femenino. “Hay una metáfora que es vergonzosamente explítica: vender carne de res a través de la exhibición de la ‘carne’ de la mujer. Se muestra en una posición de animal”.

El recurso de la marca de hamburguesas no es nuevo. El uso de la figura femenina en la publicidad surgió con fuerza en los ochenta. Un anuncio de esta década para la promoción de la ginebra Seagram es quizás el primer indicio. Mostraba a una mujer tumbada sobre un hombre, apretando la cabeza de él sobre su pecho.

¿Por qué luego de tantas décadas aún se usan estos recursos?

El docente de la UEES (Universidad de Especialidades Espíritu Santo), Edgar Salas Luzuriaga, indica que aún los países de América Latina manejan este tipo de mensajes sexistas por un tema cultural. “A todos los que hacemos publicidad nos encanta que los comerciales sean sexis”, reconoce el profesional Fernando Añez.

Él recuerda que hace 8 años la misma marca, hoy sancionada por la Supercom en Ecuador, tuvo un comercial con Paris Hilton que causó polémica en EE.UU. por mostrarla semidesnuda. Terminó ‘siendo noticia’ y esa sería precisamente la estrategia. “Quizás pensaron: si me sancionan, no importa, porque hago noticia”, agrega el publicista.

El docente Luzuriaga cree que la aplicación de la LOC y las regulaciones hacia las publicidades de este tipo marcan un avance en el país, pero aún falta más por hacer. Por ello, la Supercom aconseja a los ciudadanos defender sus derechos y denunciar estos contenidos. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media