Publicidad

Ecuador, 11 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Tratado Marrakech favorecerá a 51.600 ecuatorianos con discapacidad visual

Los textos podrán ser reproducidos en braille, audiolibros, lectores de pantalla, entre otros.
Los textos podrán ser reproducidos en braille, audiolibros, lectores de pantalla, entre otros.
-

A partir del 30 de octubre de este año se implementará a nivel mundial el Tratado Marrakech que permite a los países ratificantes del mismo, entre ellos Ecuador, acceder a obras impresas y reproducirlas en un formato que permita la lectura de los mismas a las personas con discapacidad visual; y sin necesidad de tener el permiso de los autores para ello.

Al momento segú cifras entregadas por la asambleista María Augusta Calle existen en el mundo 286 millones de personas con discapacidad visual que tienen acceso solo al 1% del material escrito. En Ecuador según el Conadis existen registrados 51.600 personas con esta discapacidad.

En 2009 se iniciaron las negociaciones en la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) para formular el Tratado Internacional que establezca limitaciones y excepciones a los derechos autor en beneficio de las personas con algún tipo de discapacidad para acceder al texto impreso.

"Es un tratado que a diferencia de lo que se ha dado en estos tiempos, en vez de expandir la propiedad intelectual, que viene hacer una política excluyente, lo que busca es democratizar el conocimiento porque limita los derechos de propiedad intelectual y establece excepciones". comentó Andrés Arauz, ministro coordinador de Talento Humano.

Hoy con la ratificación de Canadá se esperará 3 meses para que el tratado internacional se ejecute, mientras tanto se establecerá una mesa técnica para que la implementación sea efectiva en el país.

De la misma formará parte la Federación Ecuatoriana de ciegos. "Hace 31 años cuando nació la federación no había textos en braille y poco más que era una caridad pedir algún material en esta escritura. Hoy con esta ratificación del convenio podremos ingresar a la sociedad del conocimiento", refirió Mario Puruncajas, presidente de esta Federación, quien reiteró que se los debe considerar como parte de la organización que velará por la aplicación del tratado.

En esa mesa participarán además delegados de los ministerios de Cultura, Educación, entre otros. "Nada de nosotros, sin nosotros", ratificó Puruncajas

Según la Federación de ciegos del Ecuador, en el país el número de libros en braille suman cerca de 200 y existen alrededor de 2 mil publicaciones en audiolibros. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media