Publicidad

Ecuador, 11 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Permitirá la reproducción de material impreso en formatos de braille, audiolibros, entre otros

Tratado de Marrakech favorecerá a ecuatorianos

Tratado de Marrakech favorecerá a ecuatorianos
01 de julio de 2016 - 00:00 - Redacción Sociedad

Más de 50 mil personas con discapacidad visual en el Ecuador se beneficiarán desde octubre de la ratificación del Tratado de Marrakech, que permite la reproducción de material impreso en sistema braille, audiolibros o lectores de pantalla entre otros, sin necesidad de tener la autorización del autor. “Es un tratado que a diferencia de lo que se ha dado en estos tiempos, en vez de expandir la propiedad intelectual, que viene a ser una política excluyente, lo que busca es democratizar el conocimiento porque limita los derechos de propiedad intelectual y establece excepciones”, comentó Andrés Arauz, ministro coordinador de Talento Humano (foto).

Ayer con la entrega de la ratificación de Canadá se completaron los 20 países que se requerían para implementar el Tratado a nivel mundial; por lo que en 3 meses se debe iniciar su implementación. Mientras tanto en el país se iniciará con la designación de los integrantes de la mesa técnica que velará por el cumplimiento de este Tratado.

De ese espacio espera ser parte la Federación Ecuatoriana de Ciegos. “Con esta ratificación del convenio podremos ingresar a la sociedad del conocimiento”, dijo Mario Puruncajas, presidente de esta Federación, quien reiteró que las actividades que se realicen en adelante en la mesa técnica debe incluirlos. “Nada de nosotros, sin nosotros”.

Según cifras del Conadis, en el país existen registradas 51.600 personas con discapacidad visual; en el mundo serían cerca de 286 millones, las que solo tienen acceso al 1% del material escrito. En Ecuador existen 200 títulos de libros en braille y 2 mil en audiolibros. “Este Tratado permitirá expandir esos números y facilitar la inmersión de las personas con problemas visuales y sus familias. Creo que beneficiará a no menos de 200 mil familias”, dijo Puruncajas. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media