Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Trabajadores autónomos solicitan a la ONU investigue agresiones

La Confederación Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores Autónomos del Ecuador (Cuttae) enviará una solicitud al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, para que observe e investigue la situación de los trabajadores autónomos y las políticas públicas en Ecuador. En el documento se informa acerca de hechos donde se atenta contra “la integridad física y moral de ciudadanos y ciudadanas que laboral en espacios públicos” por parte de policías municipales.

En el pliego, según Marcelo Orellana, Coordinador Nacional de la Cuttae, se cita el caso de José Salazar, vendedor de helados en Guayaquil, quien habría sido agredido por miembros de la policía municipal el 8 de septiembre de 2015. Asimismo nombran otros casos de ciudadanos que tanto en Guayaquil como en Quito se les impidió laborar en las vías. El representante de la Cuttae aseguró que estos hechos son el resultado de un modelo de exclusión de facto en espacio público en contra de trabajadores autónomos de diversas actividades.  

El objetivo del documento es que los actos de agresión a quienes trabajan en las vías no queden en la impunidad, se sancione a los responsables y se dé a las víctimas las medidas necesarias de reparación.

Orellana aseguró que los trabajadores autónomos constituyen aproximadamente el 60% de la población activa de Ecuador. "Creemos que las ciudades deben ser más humanas, creemos en las ciudades de inclusión, creemos en las ciudades de derechos, y que Quito y Guayaquil, bajo ningún punto de vista, puede seguir siendo el escenario en el que se den estos hechos graves, atentatorios a los derechos fundamentales", dijo Orellana quien también solicitó a la Defensoría del Pueblo del Ecuador que vigile los procesos administrativos de estos actos que se han dado en las 2 ciudades.

Bladimir Bernis, representante del colectivo de Galleros, Rodeos Montubios y Costumbres y Tradiciones del país, aseguró que ellos también fueron víctimas de atropellos. Por ejemplo, menciona que en el Sur de Quito se han cerrado galleras sin el debido proceso.  

Según Zurita, uno de los problemas en los Gobiernos Autónomos Descentralizados, fundamentalmente en Quito y Guayaquil, es que se está sancionando con ordenanzas que no corresponden. Solicita que se cumplan los debidos procesos, tomando en cuenta –asegura- que la Constitución prohíbe que se decomise instrumentos de trabajo o artículos que están a la venta.

“En Quito, si tiene que ser sancionado debe ser de acuerdo a la ordenanza 280, que es la que permite tanto al Municipio como a los trabajadores autónomos defendernos” agrega Zurita.    

El documento lo firmaron Gustavo Zurita, Presidente de la Cuttae, y Marcelo Orellana. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media