Publicidad
Una hembra de borneo murió ayer
Sumatra tiene una población estimada de 100 rinocerontes
Un rinoceronte de Sumatra, una especie en vías de extinción, murió pocas semanas después de ser descubierto en la parte indonesia de Borneo, declaró un responsable de Medio Ambiente en el país asiático. El raro espécimen fue atrapado el mes pasado en la provincia de Kalimantan Oriental, cerca de una zona minera y de plantaciones donde el mamífero luchaba por sobrevivir.
Se trataba del primer contacto físico con este tipo de rinoceronte en Borneo en más de 40 años; durante mucho tiempo se creyó que la especie había desaparecido definitivamente. Pero la hembra, llamada ‘Najaq’, murió por una infección en sus miembros, después de que su salud se deteriorara en los últimos días. “La muerte de este rinoceronte de Sumatra atestigua su existencia en Borneo” dijo Tachrir Fathoni, añadiendo que Indonesia seguirá trabajando para proteger la especie.
En septiembre de 2015, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) alertó que la población del rinoceronte de Sumatra, que actualmente cuenta con tan solo 100 ejemplares, se extinguirá si el Gobierno indonesio no toma medidas para evitarlo. “El de Sumatra es una de las especies más amenazadas entre los rinocerontes, y los cien especímenes que existen actualmente representan menos de la mitad de los que vivían en 2008, cuando la IUCN realizó su último recuento”, reportó la organización en un artículo publicado en el diario 20minutos.es.
La especie ya está en peligro de extinción crítico, y en las selvas de Malasia ya no queda un solo ejemplar. Igual ocurre en Bangladesh, Bután, Brunei, Camboya, India, Laos, Birmania, Tailandia y Vietnam. Las principales amenazas de la especie son la caza furtiva, la disminución de la población y la destrucción de su hábitat.
Desde 2013 el Gobierno de Indonesia ha tratado de controlar la caza de los ejemplares, cotizados en el mercado ilegal por sus cuernos, que se usarían en la medicina tradicional y como afrodisiaco, lo cual se considera solo un mito. (I)