Publicidad
El proceso se realizó en 4 parroquias
Setedis actualiza datos en zonas de riesgo
60 equipos conformados por 5 integrantes cada uno iniciaron el proceso de actualización de datos de las personas con discapacidad que viven en zonas de influencia por la posible erupción del volcán Cotopaxi. Los grupos conformados por bomberos, personal de la Secretaría Técnica para la Gestión Inclusiva en Discapacidades (Setedis) y Ejército visitaron desde las 11:00 de ayer las casas ubicadas en el sector del Valle de los Chillos, en el suroriente de Quito.
Juan Zapata, secretario de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio de Quito, informó que los primeros datos que manejaban indicaban que en el sector existían 3.000 personas con discapacidad. Sin embargo, al realizar la actualización de georreferenciación se reveló que algunas habían cambiado su domicilio o fallecieron. “Con este proceso tendremos datos certeros de las personas que forman parte de este grupo vulnerable y sabremos dónde actuar”, indicó el funcionario, mientras acompañaba a una de las brigadas.
Uno de los sitios que visitaron fue el geriátrico Mi amigo divino. Ahí viven 18 adultos mayores, seis de ellos tienen dificultades para moverse. En el lugar, la jefa de brigada, Sofía Yépez, actualizó los datos personales de cada uno de los adultos mayores y constató que el sitio cuenta con un plan de contingencia frente a una posible erupción del volcán.
Está previsto que hoy se realice el mismo proceso en las parroquias de Alangasí, Conocoto, Guangopolo y Tumbaco. (I)