Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

En las instituciones reprobadas estudian 2.602 personas

Seis extensiones tienen nuevo plazo para mejorar

Los rectores de las 31 extensiones aprobadas recibieron ayer la certificación para continuar su funcionamiento. Foto: Mario Egas / El Telégrafo
Los rectores de las 31 extensiones aprobadas recibieron ayer la certificación para continuar su funcionamiento. Foto: Mario Egas / El Telégrafo
-

En 2013, la extensión La Maná de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), al igual que 39 instituciones más de educación superior del país, no obtuvo la acreditación del Ceaaces. La unidad, tras un análisis interno, creó una comisión de evaluación y desarrollo institucional que trabajó en mejorar la infraestructura, así como la formación académica del personal docente.  

Con ello ayer recibió la certificación del Ceaaces para continuar sus servicios. “La acreditación es una gran responsabilidad para nosotros, aunque sabemos que se debe mejorar más por nuestro compromiso con la formación profesional y el desarrollo científico tecnológico de nuestra provincia de Cotopaxi”, comentó Cristian Tinajero, rector de la UTC, quien reiteró que al momento en esta extensión se impulsan varios proyectos de investigación científica y tecnológica.

El Ceaaces entregó ayer la certificación a 31 de las 37 extensiones que durante 18 meses lograron superar los parámetros del Ceaaces.

Las 6 extensiones que no lograron la aprobación tienen 15 días para presentar un nuevo plan de mejoras, que apenas sea aprobado debe ejecutarse en un tiempo máximo de 6 meses, y luego se someterán a otra evaluación.

“Hemos visto que las extensiones que no aprobaron están en vías de cumplir la exigencia del Ceaaces y deben hacer ciertos ajustes. Lo primero es hacer un baño de verdad casa adentro para ver si son o no factibles esas mejoras”, dijo Francisco Cadena, presidente del Ceaaces.

En caso de no lograr la certificación, deberán cerrar y a la vez entregar un plan de contingencia que permita a sus estudiantes terminar la formación académica.

En las 31 aprobadas estudian alrededor de 47.904 alumnos, mientras que las no certificadas abarcan 2.602 estudiantes.

Las 6 extensiones no aprobadas son: la Universidad del Pacífico en Quito, la PUCE en Manabí, la Agraria en Naranjal, la Técnica de Babahoyo en Quevedo, la Luis Vargas Torres en La Concordia y la Metropolitana en Machala. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media