Premio Sacha reconocerá a las mejores prácticas de cuidado del bosque
Hoy se lanzó el Premio Sacha, el cual reconoce a las mejores prácticas de cuidado del bosque en el Ecuador.
Con el aval de famosas organizaciones mundiales de cuidado ambiental como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Red Internacional de Bambú y Ratán (INBAR) este galardón tiene como objetivo promover a las personas naturales o jurídicas, comunidades, centros de investigación y demás organizaciones que tengan proyectos de conservación, producción e investigación forestal o de transformación de manera sostenible.
Juan Carlos Palacios, representante de Ecuador Forestal destacó la alianza público-privada encaminada a desarrollar una cultura forestal en el país. En este sentido se ha creado la plataforma Ecuador Forestal 2032.
El 40% del territorio nacional está cubierto por bosques, es decir 11 millones de hectáreas. Por lo tanto -en el criterio del representante de FAO, Pedro Peña- un bosque bien aprovechado y bien cuidado será un gran aporte para el cambio de la matriz productiva, tomando en cuenta que el 3% del PIB proviene de la producción maderera y que existen 5.800 productos provenientes de esta materia prima.
En cuanto al consumo de manera legal -de acuerdo con el subsecretario de Producción Forestal del Magap, Pablo Noboa- se han inscrito 45 mil hectáreas y se han otorgado incentivos de producción a 700 proyectos.
Para calificar se tomarán en cuenta las iniciativas socialmente justas, ambientalmente amigables y económicamente rentables. Existen 6 categorías.
Los interesados se deberán inscribir en www.premiosacha.org hasta el 30 de septiembre. (I)