Publicidad
Santiago decreta su primera preemergencia ambiental del año
La Intendencia (Gobernación) de Santiago decretó una preemergencia ambiental para la capital chilena, la primera de este año, debido a los altos niveles de polución, indicó un comunicado difundido.
La preemergencia fue decretada debido a “las malas condiciones de ventilación y con el objeto de resguardar la salud de la población”, según la nota de la Intendencia, cuyo titular es Claudio Orrego (en la foto).
La medida prohíbe la circulación de cerca del 20% del parque automotor de la ciudad (300.000 vehículos), el uso de estufas a leña y sus derivados y ordena la paralización de 1.135 fuentes fijas industriales de la urbe.
Además, aconseja evitar actividades físicas al aire libre y suspender clases de gimnasia en los centros de estudios.
La preemergencia se decreta cuando 11 centros de vigilancia del aire de Santiago detectan que el nivel de polución se ubica en el rango de 300 a 499 microgramos de partículas nocivas por metro cúbico.
En invierno, Santiago, una de las capitales más contaminadas de Sudamérica, sufre debido a su condición geográfica, ya que está en un valle rodeado de cerros y la imponente cordillera de los Andes. (I)