Publicidad

Ecuador, 11 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Varios festivales constan en la programación

Santa Elena inauguró su temporada de playa de verano

Santa Elena inauguró su temporada de playa de verano
-

Con desfiles, danzas ejecutadas por alumnos de centros educativos y presentaciones artísticas, el cantón Santa Elena inauguró de manera oficial su temporada playera de verano, enfocada principalmente en el turismo proveniente de la Sierra, donde los estudiantes están en vacaciones. Uno de los principales atractivos es el avistamiento de ballenas.

El evento se desarrolló el sábado 2 de julio en la comuna Ayangue, de la parroquia Colonche, en el citado cantón. La ingeniera Katherine Saltos, gerente de la Empresa Municipal de Turismo del cantón Santa Elena, señaló que con el evento se inició el cronograma de actividades que se extenderá hasta noviembre. “El objetivo es brindar una alternativa diferente al turista nacional y extranjero, que tiene múltiples actividades para realizar”.

La funcionaria lamentó que los ecuatorianos “piensen que Santa Elena es turístico solo los 3 primeros meses del año, cuando hay sol y playa. Pero existen numerosos atractivos como: cascadas y piscinas naturales, cabalgatas, reservas ecológicas, baños termales en San Vicente. Santa Elena tiene el turismo de salud, de aventura, de deportes, agroturismo, ecoturismo”.

Según la autoridad municipal, esta temporada siempre deja importantes ingresos al sector hotelero y gastronómico, ya que las personas que visitan cualquiera de las 10 playas que se encuentran activas, tienden a quedarse 2 o 3 días. “La capacidad hotelera y de restaurantes está cubierta en un 90%”.

Los cálculos oficiales señalan que las ganancias en la temporada de Sierra son el 80% de las de temporada de invierno. “La diferencia entre ambas es solo un 20%”, puntualizó Saltos. La expectativa es que lleguen al menos 3.000 visitantes por cada playa, por lo que se esperan más de 30.000 turistas para esta época. El avistamiento de ballenas es el “plato fuerte” de la temporada. En Ayangue funcionan 3 operadoras turísticas con 12 embarcaciones para observar a los mamíferos.

Diana Rodríguez llegó desde Guayaquil para el evento y pernoctó en Ayangue. Reconoció que nunca había visitado esta comuna y quiere regresar. En la noche, mientras tomaba una bebida en ‘Los cocteles de Erick’, uno de los puestos ubicados en la playa, comentó que “este es un sitio tranquilo y a mí me gustan los lugares así, pues viajo para relajarme y olvidarme del estrés del trabajo”.

Erick, su propietario, posee un pequeño kiosco donde elabora más de 40 cocteles en medio de la playa. Él vive en Ayangue y aunque reconoce que la temporada de invierno (de enero a marzo) le resulta más productiva, “la de verano también es buena. Esperamos tener buenas ventas este año”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media