Publicidad

Ecuador, 22 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Sacerdotes ecuatorianos califican a monseñor Luna como líder social de la Iglesia

Sacerdotes ecuatorianos califican a monseñor Luna como líder social de la Iglesia
-

Monseñor Luis Alberto Luna Tobar es un referente para los sacerdotes ecuatorianos.  Luna Tobar falleció este martes 7 de febrero, a los 93 años.

El parte médico indica que sufrió una insuficiencia cardio-respiratoria, acompañada de insuficiencia renal. Mario Ruiz Navas, arzobispo emérito de Portoviejo, manifestó su sentimiento de dolor ante el fallecimiento de Luna, pero reconoció que a la vez tiene un agradecimiento de paz porque el padre sufrió y agonizó por largo tiempo.

Para Navas, el fallecimiento de Alberto Luna es un hecho significativo en el Ecuador, ya que durante su gestión de vida se encargó de unir las clases sociales, a pesar de que él pertenecía a una clase social medio-alta. "Con mucha sencillez luchó por el bien de los pobres", expresó. 

El arzobispo Ruiz reiteró que Luna se convirtió en un ejemplo que va a durar mucho tiempo en el Iglesia ecuatoriana, ya que fue un gran gestor para que la comunidad indígena sea respetada en el país.

Marcos Pérez, arzobispo de Cuenca, dijo que el legado es su vida entregada a los pobres. Recordó, por ejemplo, que en el desastre de la Josefina estuvo siempre pendiente de los damnificados para que puedan rehacer su vida.

Señaló que en algunos pasajes de su vida fue crítico con el gobierno y que siempre pensó en la necesidad de que los pobres tuvieran todo.

Curiosamente a lo que muchos piensan, Luna Tobar fue quiteño y no cuencano. Sin embargo, fue arzobispo de Cuenca por 19 años. Fue el primer padre carmelita del Ecuador y aportó en la construcción de la iglesia de Santa Teresita, en Quito.

Para Juan Carlos Garzón, párroco de la iglesia del Sagrado Corazón de la Armenia, el sacerdote "dejó huellas en nuestros corazones". Dijo que dio testimonio con su vida y que sus ideales continuarán. A su criterio, siempre buscó establecer un "mundo común, solidario, para que las personas sean hermanos en Cristo". (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media