Publicidad
La red médica funciona en quito, guayaquil, cuenca y guaranda
R.Des también da servicios de salud y seguros de medicina
La empresa auditora R. Des Servicios Corporativos Cía. Ltda., contratada por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), objetó un valor cercano a $ 51 millones a los 36 prestadores externos (12 de Guayas y 24 de Pichincha) que constan en el examen de Contraloría.
Según el informe, pese a la objeción de la auditora para pagar esos valores, los prestadores externos continuaron con el reclamo. “Insistieron en el ingreso de planillas con deficiencias (...); ocasionando que varias hayan sido aceptadas por la empresa evaluadora, y puestas a consideración del IESS para la aprobación del gasto y pago por parte del Subdirector Provincial de Pichincha, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas (en funciones del 11 de junio de 2012 al 20 de agosto de 2013) ”.
Contraloría estableció que entre los valores cancelados (sin observar condiciones y valores del tarifario médico) están honorarios, procedimientos y ayudantías. En uno de los casos participaron 2 cirujanos y ayudantes para una cesárea. “No se comprobó su necesidad en cirugías habituales, actos quirúrgicos no complicados, con estancias mínimas, sin hallazgos relevantes ni complicaciones operatorias, ni post operatorias (...)”.
También se cuestionan los honorarios de los segundos ayudantes y segundos cirujanos (de los niveles de atención II y III) que prestaron sus servicios y cuyos costos se registraron con valores superiores a los establecidos”.
En otro caso, la Clínica de Urología Litotrifast S.A. -continúa el informe- facturó en contra de las condiciones del tarifario pues el honorario del cirujano principal fue de $ 434,58 y al primer ayudante le correspondía 20%, es decir $ 86,9; sin embargo, el valor que se pagó al prestador fue de $ 86.005.
Reacción de empresa y clínicas
Un equipo periodístico de EL TELÉGRAFO ayer se puso en contacto, vía telefónica, con el representante legal de la empresa R.Des. El funcionario, Roberto Aguinaga, espera conocer el informe para dar un pronunciamiento oficial. Pero adelantó que para ellos fue sorpresivo este documento, porque creen que realizan un buen trabajo y por ello se renovó su contrato. “Nuestra posición va a ser clara ante cualquier organismo de control. Van a estar todos los datos para que revisen al detalle todos los clientes que hemos procesado”.
De acuerdo con el portal de la Superintendencia de Compañías, R. Des, además, brinda servicios de seguro de medicina prepagada, atención médica con consultorios en el sector centro norte de Quito; y fue constituida en 2004 con un capital de $ 100 mil.
De las 36 clínicas y hospitales privados relacionados al caso, 13 son parte de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados del Ecuador (Achpe). Ayer, desde las 16:00 hasta las 18:00, los representantes de Achpe se mantenían reunidos para analizar la situación de las casas asistenciales. “Mientras no se demuestre lo contrario, nosotros ofrecemos apoyo a todos los 42 miembros de Achpe. Nos interesa seguir siendo conocidos como una institución seria y ética, por eso es necesario aclarar este tema tan delicado”, comentó Ana Delgado Cedeño, directora ejecutiva de Achpe.
En el informe de Contraloría reza que el IESS contrató, entre el 1 de julio de 2012 al 31 de agosto de 2015, a 133 prestadores externos para la atención de los asegurados y pensionistas. De estos, 12 no fueron inspeccionadas previamente y no se constató que cumplan con los estándares de calidad.
Asimismo, en 2012 y 2013 no se efectuaron los controles periódicos de los indicadores de calidad a los prestadores externos acreditados por el IESS. Tampoco las visitas in situ de por lo menos una vez al año.
En 2014, indica la investigación, solo se inspeccionaron 9 prestadores externos contratados, porque no había talento humano para formar el equipo multidisciplinario ni había vehículos para trasladarse hasta las casas asistenciales. (I)