Publicidad
Prueba Ser Bachiller se tomará desde el 28 de junio
Desde el 28 de este mes y hasta el 3 de julio, 292.728 inscritos rendirán el examen unificado Ser bachiller. De ellos, 127.477 son estudiantes de tercero de bachillerato que obligatoriamente deben realizar la prueba para graduarse; el resto busca un cupo en la educación superior pública.
Los alumnos que buscan la culminación de la secundaria deben obtener al menos 7/10 en cada una de las 4 asignaturas que se evalúan: Matemática, Lengua, Ciencias Naturales y Estudios Sociales.
"En caso de no obtener el puntaje necesario para graduarse deberán presentarse 15 días después a un examen supletorio, cuya nota no se contabilizará para optar por un cupo a la educación superior. Si aún así no aprueban podrán presentarse en la siguiente prueba Ser Bachiller del fin del ciclo, en este caso Costa", mencionó Fander Falconí, ministro de Educación.
Las pruebas constan de 155 interrogantes y tienen una duración máxima de 3 horas. En el caso de los alumnos con necesidades especiales se da una hora adicional.
Al momento no se conoce el número total de cupos que ofertarán las universidades, ya que estas cargarán la información a partir de julio. "Hemos conversado ya con 28 instituciones de educación superior para buscar mecanismos de incrementar y diversificar los cupos que ofertan", comentó Augusto Barrera, secretario de la Senescyt.
El funcionario, además, pidió que los bachilleres de años anteriores que se inscribieron para este proceso revisen sus correos ya que ahí consta los datos de las claves que necesitan para rendir la prueba, así como el día, hora y la sede donde deben acudir.
A nivel nacional se habilitarán 2.500 sedes y 3.500 laboratorios. (I)