Publicidad
¿Por qué se produce el cambio climático”
Se ha definido al “clima” como el estado promedio del tiempo durante períodos de meses a miles o millones de años. Y el “tiempo” es el estado continuamente cambiante de la atmósfera.
¿Qúe es el cambio climático? Se conoce así a la modificación de todos los componentes del sistema climático, como la temperatura o las lluvias, entre otros. Estos elementos tienen efectos de diversa naturaleza sobre las poblaciones y los ecosistemas del mundo.
Los gases de efecto invernadero son el vapor de agua, el dióxido de carbono (CO2), el metano, el óxido nitroso los cloroflucarbonados y el hecafloruro de azufre, estos producen un efecto de invernadero natural, que permite que no se congele el agua en el mundo.
Estos gases de efecto invernadero absorben la radiación infrarroja térmica y cuando se acumulan, cambia el clima.
Las actividades humanas como el uso inadecuado de la energía, la combustión de los derivados de petróleo, la deforestación, el manejo inadecuado de la basura y los procesos industriales causan esta acumulación de gases.
(Fuente: Subsecretaría de cambio climático)