Publicidad
Plaza de toros de Bogotá reabre entre protestas
En medio de fuertes protestas y enfrentamientos de grupos antitaurinos con la Policía, reabrió la emblemática Plaza de Toros La Santamaría, de la capital colombiana, luego de cuatro años de cierre por una decisión política.
El coso bogotano vio de nuevo astados en su arena luego de que el alcalde izquierdista Gustavo Petro lo cerrara en 2012, en medio de una campaña contra el maltrato animal.
El triunfador fue el confirmante peruano Roca Rey -quien cortó dos orejas al último toro-, alternó con el colombiano Luis Bolívar -que cortó una oreja- y el español El Juli, que se conformó con una vuelta al ruedo.
Pero mientras los tendidos estaban llenos y exultantes por el regreso de la fiesta brava a la capital colombiana, en las afueras de la plaza 5.000 personas manifestaban su rechazo al espectáculo taurino.
La protesta ocasionó enfrentamientos entre los manifestantes y 1.200 policías que acordonaron el coso y que utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a la multitud que gritaba ‘asesinos’ a los aficionados que llegaron el domingo hasta La Santa María.
El rechazo
El secretario de Seguridad de Bogotá, Daniel Mejía, dijo que la Alcaldía de Bogotá está en contra del regreso de corridas a la ciudad, pero autorizó la reapertura de la plaza en cumplimiento de una orden de la Corte Constitucional.
“Tendremos que evaluar qué medios vamos a tomar para la corrida de la próxima semana”, expresó Mejía y manifestó que la administración de Bogotá respeta el derecho a la protesta, pero no permitirá actos de violencia contra los aficionados y las autoridades.
Medios locales informaron sobre al menos tres policías lesionados con golpes y un número indeterminado de detenidos, pero las autoridades no entregaron un reporte detallado sobre lo sucedido.
La Corte Constitucional ordenó reabrir el escenario en septiembre de 2014 y ratificó su decisión en febrero de 2015, al resolver un recurso interpuesto por Petro.
El tribunal consideró que el cierre vulneraba “el derecho a la libertad de expresión artística”.
Petro canceló unilateralmente el contrato de la Corporación Taurina de Bogotá (CTB) para administrar La Santamaría. Y a pesar de la orden judicial, no reabrió el coso al aducir que necesitaba obras de mantenimiento, las cuales fueron realizadas los últimos meses.
La Sala Plena de la Corte Constitucional, según un medio escrito del país vecino, iniciará el debate de una demanda que busca que se penalicen las corridas de toros y los espectáculos circenses al considerar que representan un maltrato en contra de los animales.
La acción fue presentada por tres mujeres que consideran que estas acciones van en contra de la ley y la jurisprudencia del país (que prohíbe el maltrato). (I)