Publicidad
Paro de mujeres será el 8 de marzo
Nada de retórica ni flores. Varias organizaciones de mujeres argentinas y decenas de sindicatos sumaron su apoyo al ‘Paro Internacional de Mujeres’, convocado por el movimiento Ni Una Menos para el próximo 8 de marzo.
“Es necesario que se haga sentir lo que vivimos y nos pasa a diario en temas laborales, de igualdad, se conozca y se reclame como derechos”, dijo Marta Dillon, integrante del movimiento.
A la protesta se sumaron sindicalistas de los gremios docentes y ferroviarios, también pedirá el derecho al aborto legal y la equidad salarial entre hombres y mujeres.
Según las organizadoras, cuentan con la adhesión de agrupaciones de féminas en 45 países, la mayoría de América Latina, pero también en Europa y Asia.
Este movimiento, integrado por periodistas, escritoras, dirigentes políticas, sociales y feministas, nació en Argentina en 2015 en respuesta a la creciente lista de crímenes de violencia machista.
“Este 8 de marzo ya no habrá flores para nosotras, habrá paro y movilización”, dice la convocatoria.
El plan es que al mediodía del Día Mundial de la Mujer se realice un ‘ruidazo’, con aplausos o bocinas; mientras que, en algunas empresas, como la planta argentina de la multinacional Pepsico, las trabajadoras realizarán un paro de actividades. En otros casos se desarrollarán asambleas callejeras y debates en los horarios laborales.
En la tarde habrá una marcha en el centro de Buenos Aires y varias provincias. “Será un paro efectivo, un paro activo que dará comienzo el 8 de marzo, que nosotras queremos señalar como el primer día de los días por venir”, recalcó Dillon. (I)