Publicidad
Pacientes oncológicos celebraron la vida
Antonella Cedeño, de 9 años, interpretó ayer canciones románticas y bailables.
El show fue organizado por las damas voluntarias de ‘Esperanza de vida’, en el Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) de Quito, por el Día del Paciente.
En el acto homenajearon a los enfermos del área de oncología. “Quisimos brindar un momento de esparcimiento a quienes a diario enfrentan dificultades en su pelea por la vida”, dijo Cecilia Hidalgo, presidenta del voluntariado.
Los 25 miembros del colectivo, que funciona cerca de 24 años, colocaron en las solapas de los asistentes una rosa por la celebración que comenzó el domingo pasado.
“Fusionamos el Día del Paciente y de San Valentín para rendir un pequeño homenaje a las personas”, expresó Alexandra Miranda, otra voluntaria que comparte todas las semanas un momento con los pacientes oncológicos del HCAM, donde diariamente llegan 50.
“Los visitamos en los cuartos y también les damos charlas de motivación para que no se depriman por la enfermedad”, añadió Cecilia Hidalgo.
Hace dos años los integrantes de este voluntariado también trabajan con el área de hematología del mismo centro quiteño.
“Es bonito que se acuerden de nosotros y recibir estos pequeños detalles en un día como hoy”, expresó Margarita Cueva, ciudadana que esperaba ser atendida en radioterapia.
El homenaje concluyó con un sorteo y un pequeño refrigerio para los presentes.
Patologías oncológicas
Según datos de Solca Quito, las patologías oncológicas más comunes entre los hombres son de próstata, estómago, colon, linfoma y pulmón; mientras que en mujeres son el cáncer de mama, cérvix uterino, estómago, linfoma y colon.
Por cada 100.000 habitantes anualmente se diagnostican 59 cánceres de próstata, 21 de estómago, 18 de colon, 14 linfomas y 8 de pulmón, en hombres.
En mujeres existe un diagnóstico de 38 cánceres de mama, 28 de tiroides, 18 de cuello uterino, 15 de estómago y 12 linfomas.
El Ministerio de Salud (MSP) informó que a nivel público mensualmente invierte entre $ 7.083 y $ 12.000 en tratamiento por cada paciente. (I)