Publicidad
El hospital de infectología ha capacitado a más de 3.000 usuarios
Pacientes aprenden sobre la influenza
Mediante charlas, los usuarios y familiares que llegan al Hospital de Infectología Doctor José Daniel Rodríguez Maridueña, de Guayaquil, aprenden a prevenir el virus de la influenza, dengue, chikungunya.
La información pone énfasis en los agentes que provocan estas enfermedades estacionales, y cómo el cambio climático influye en su aparición. Desde enero de este año 3.000 usuarios han recibido las capacitaciones por profesionales de salud del Servicio de Consulta Externa para prevenirlas y reconocer los síntomas, tratamiento y sus formas de trasmisión. Además de la charla, reciben un material educativo con folletería especializada en estos temas.
En el país, hasta el 16 mayo se contabilizan 338 casos del virus de la influenza A/H1N1 y 39 personas fallecidas que tuvieron influenza, según la página web del Ministerio de Salud Pública. En cuanto a los casos de chikungunya, provocados por el mosquito Aedes aegypti, hay 10.188 desde que en octubre de 2014 se detectara el primer caso. Los expertos en epidemiología recomiendan en ambos casos no automedicarse, sino acudir a los centros de salud más cercanos.
El epidemiólogo del distrito 3, Wilson Bermeo, quien se encarga de tomar las muestras de varios hospitales en Guayaquil, explicó los peligros de tomar antigripales sin receta médica. “El virus de la influenza compromete el sistema respiratorio. Por ello cuando una persona toma un antigripal, que tiene entre sus componentes ácido acetilsalicílico, con un AINE o ibuprofeno comienza a sangrar y enmascara los síntomas de la enfermedad”. El MSP adquirió 300 mil vacunas para prevenir la influenza. (I)