Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

En la capital inglesa se registran los niveles más altos de co2 de europa

ONG pone máscaras a las estatuas de Londres

Una de las estatuas recubiertas es la de Winston Churchill en la plaza Parliament Square de Londres.
Una de las estatuas recubiertas es la de Winston Churchill en la plaza Parliament Square de Londres.
-

El grupo ambientalista Greenpeace desarrolló este lunes una campaña de protesta en Londres, por la cual puso barbijos a 17 estatuas populares de la capital británica, para generar conciencia en la población y las autoridades por el creciente “aire tóxico” y los altos niveles de polución en la ciudad.

Como parte de la protesta, dos activistas del grupo ecológico escalaron en la madrugada del lunes la Columna de Nelson, en pleno Trafagar Square, y le pusieron una máscara a la estatua del prócer inglés, que cuenta con más de 50 metros de altura.

También fueron puestas “máscaras de emergencia” a estatuas muy populares de Londres, entre ellas la de Oliver Cromwell frente a las Casas del Parlamento de Westminster, y la de Winston Churchill, ubicada en la plaza de Parliament Square frente a la Abadía de Westminster.

Posteriormente, varios activistas pusieron barbijos al monumento Eros de Piccaldilly Circus, también a una estatua del futbolista francés Thierry Henry fuera del estadio de Arsenal, y a la estatua de la reina Victoria, situada al frente del Palacio de Buckingham. En total, 17 estatuas fueron blanco de la campaña ambientalista en contra de los riesgos de la polución del aire.

Por su parte, la Policía británica confirmó que arrestó a ocho personas, incluidos los activistas Alison Garrigan, de 29 años, y Luke Jones, de 30, quienes se treparon a la columna de Nelson. “Logramos ponerle el barbijo de emergencia a Nelson, en una campaña que busca generar conciencia por el alto nivel de polución en la ciudad”, manifestó Garrigan antes de su arresto.

La mujer ya fue arrestada en el año 2013, con otras seis activistas, por escalar el edificio Shard, ubicado en el sur de Londres, también para dar a conocer los riesgos medioambientales de la ciudad por la suciedad del aire. Scotland Yard arrestó, además, a cuatro personas en Parliament Square y dos en Hyde Park Corner.

Greenpeace publicó este lunes en las redes sociales varias imágenes de la campaña ambientalista, y comunicó que seguirá batallando para que las autoridades del Reino Unido tomen conciencia por los peligros de la polución. “Los alumnos de una de cuatro escuelas de Londres respiran aire sucio, ya que muchas compañías y vehículos particulares violan la ley en materia de polución”, indicó la entidad ambientalista.

En ese sentido, Areeba Hamid, portavoz de Greenpeace, afirmó que si las estatuas londinenses que fueron blanco de la campaña hubieran sido personas de carne y hueso “estarían respirando a diario aire muy peligroso e ilegalmente sucio”.

“Es por ello que les pusimos barbijos. Pero lamentablemente muchos millones de londinenses, incluidos niños, no tienen la misma suerte y respiran aire con altos niveles de polución”, agregó. Hamid expresó, sin embargo, que usar barbijos o máscaras “no es la solución al problema” y por ello pidió al nuevo alcalde de Londres, quien será designado el próximo 5 de mayo en las elecciones municipales, tomar acciones concretas al respecto. “Precisamos de la creación de una zona libre de aire sucio en la ciudad. Quienquiera que gane las elecciones de mayo próximo debe dejar de hablar y tomar medidas ya”, sostuvo el activista.

Por su parte, un portavoz de la Municipalidad de Westminster indicó que la protesta de Greenpeace ocurrió el mismo día que las autoridades de Londres buscan crear una zona “de baja emisión” de polución atmosférica en el barrio céntrico de Marylebone, a metros de la comercial Oxford Street. “Los inspectores en la ciudad trabajan para retirar los barbijos de las estatuas en Westminster”.

Según cifras oficiales, Londres registra uno de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) más altos de todas las capitales europeas e incumple su propio límite legal de contaminación del aire fijado para este año. (I)

Datos

Al menos 6.000 personas fallecen prematuramente al año en Londres a causa de la polución, la mayoría es vulnerable a problemas respiratorios.

A escala nacional, 40.000 personas mueren cada año en el Reino Unido por problemas relacionados con la contaminación atmosférica, que le cuesta al Estado cerca de $ 28.340 millones.

Por la situación, el mes pasado el jefe de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, reclamó medidas al Gobierno conservador ante el Parlamento para frenar de forma urgente el problema. La Organización Mundial de la Salud informa que en 2012 unos 7 millones de personas fallecieron -una de cada ocho del total de muertes en el mundo- a consecuencia de la contaminación.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media