Publicidad

Ecuador, 13 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

OMS: Faltan fondos para lucha contra paludismo

-

Los grandes progresos en el control del paludismo están en peligro por la “necesidad urgente” de más dinero, advirtió la Organización Mundial de Salud (OMS) en su informe anual sobre esta enfermedad transmitida por un mosquito.

Entre 2010 y 2015, el número de casos nuevos cayó 21% y la mortalidad, 29%, pero en 2015 hubo 212 millones de nuevos casos, sobre todo en el África subsahariana.

Esta región concentra 90% de los casos mundiales, seguida por el sudeste de Asia (7%) y la región del Mediterráneo oriental (2%).

“Pese a su incidencia, “persiste la carencia de medios en muchos países del África subsahariana”, lamentó la OMS, la cual detalló que el 43% de su población no tiene redes antimosquito ni insecticidas. “La falta de financiación y los sistemas sanitarios frágiles socavan los progresos contra una enfermedad que golpea en particular a los niños menores de 5 años, el 70% de los muertos por malaria en el mundo”.

En 2015, los fondos dedicados a la lucha contra el paludismo ascendieron a $ 2.900 millones, el 45% de lo que se consideraba necesario para avanzar hacia la eliminación de la enfermedad hacia 2030. Estados Unidos y el Reino Unido son los principales donantes mundiales en la lucha y aportaron el 35% y el 16% de esa cifra.

La OMS expresa, asimismo, su inquietud por la creciente resistencia de los mosquitos a los tratamientos y los insecticidas.

Según la organización, se detectaron casos de resistencia al tratamiento estándar (mediante artemisinina) en cinco países de la subregión del Gran Mekong (Asia).

El paludismo es causado por un parásito (plasmodium) que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados. La mayor parte de los casos y defunciones se concentra en África. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media