La tercera fase de la intervención integral está en ejecución
Obras en el Vicente Rocafuerte avanzan el 58%
A tres días de que inicien las clases en el ciclo Costa, decenas de obreros continúan trabajando en la remodelación del colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil, considerado uno de los establecimientos más antiguos de la ciudad (creado en 1842) y que fue declarado en emergencia en agosto del año pasado.
Según la subsecretaria de Educación de la zona 8, Valentina Rivadeneira, los trabajos tienen un avance del 58% y actualmente se está ejecutando la tercera y última fase de la intervención.
En la primera fase se habilitaron 18 aulas temporales para movilizar a un grupo de estudiantes mientras se hacía la readecuación de varias aulas. También se intervino en la infraestructura hidrosanitaria del plantel, en las áreas deportivas exteriores y en la remodelación de la piscina, que tiene 12,50 m de extensión.
La segunda fase incluyó la remodelación del auditorio -inaugurado el 11 de marzo pasado, con la graduación de los bachilleres- así como las mejoras en el gimnasio y coliseo.
La última etapa de los trabajos está enfocada en el área patrimonial del establecimiento que incluye el bloque principal de aulas, la biblioteca y el museo. “Esta es la parte que más tiempo necesitan precisamente por ser patrimonial y por ser un bloque en donde no se podía trabajar con el mismo rendimiento de obra cuando estaban los estudiantes presentes”, explicó Rivadeneira.
Entre las innovaciones que tendrá la institución se encuentra la creación de la Unidad Especializada Manuela Espejo, que será inaugurada en junio próximo. Dicha institución funcionaba en una infraestructura provisional, pero ahora tendrá su espacio en el colegio Vicente Rocafuerte, con talleres, laboratorios y espacios para terapia física.
Para este lunes 4 de mayo, cuando inicien clases los alumnos de bachillerato -de acuerdo a la programación del Ministerio de Educación (MinEduc)- estarán disponibles un total de 48 aulas temporales en el plantel.
La autoridad educativa en Guayaquil manifestó que los menores permanecerán en los cursos mientras se ejecutan los trabajos en la institución. Se prevé que en octubre la obra esté lista en su totalidad.
En la zona 8, comprendida por los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón, se han instalado 148 aulas móviles en instituciones educativas que están siendo mejoradas. Además se crearon tres campamentos temporales, los cuales responden a la demanda de cupos estudiantiles.
Lorena Benavides, administradora del contrato de la obra en los colegios Vicente Rocafuerte y Guayaquil; y las escuelas Manuela Cañizares y Ciudad de Riobamba, señaló que todas las instituciones que están siendo intervenidas tenían sus infraestructuras deterioradas. “Les hacían un arreglo pequeño pero no como tenían que haberlo hecho, especialmente en las instalaciones sanitarias que con el transcurso de los años y el aumento de estudiantes colapsaron”.
Esos cuatro establecimientos forman parte de la lista de 27 planteles que en Guayaquil serán intervenidos por el MinEduc. (I)