Publicidad
EN 2 SEMANAS DECIDIRÁN EL NOMBRE que será unisex, SEGÚN SUS PROGENITORES
"Nuestro hijo puede que sea GLBTI o no sea"
El cunero es de color celeste, mientras que el coche, fucsia. Hay también juguetes y una tina lila y verde. Todos esos colores priman en la habitación, de paredes blancas, del hijo de Diane Rodríguez y Fernando Machado, la primera pareja de transexuales pública que hace una semana y media se convirtió en padres. “Aquí está el señor”, dice Diane, quien es transfemenina. El nombre aún no está definido, pero ya barajan algunas opciones, entre ellas Ariel, René, pero ambos tienen claro que será unisex. También pensaron ponerle un nombre que signifique algo como Revolución del amor, pero para ello, dice Diane, esperarán de 2 a 3 semanas. No tienen apuro.
Para Fernando, quien es transmasculino -nació como mujer, pero se siente hombre- los desafíos son grandes en esta nueva etapa. “Desde que tenía 19 años he deseado ser papá, pero no encontraba la persona con quien compartir esta dicha”, dice mientras arregla al bebé en el cunero.
Con su acento venezolano, Fernando cuenta que no fue planificado pero cuando iniciaron la relación decidieron no tomar anticonceptivos. “Su llegada nos tomó por sorpresa, pero nos ha llenado de felicidad. Hasta este momento no había sido tan feliz, como ahora”.
Diane indica que en su rol como padres trabajan en no estereotiparlo. “No queremos seguir la norma que hace el resto teniendo una habitación de color celeste, pelotas, y si es mujer, solo muñecas, cocinitas. Aquí no hay nada de eso. Nuestro hijo será educado para cuestiones que tengan que ver con ambos géneros”.
Reconoce que lamentablemente por el sistema binario que hay habría que colocarlo de un lado “y a partir de su sexo tendría que hacerlo de lado masculino, pero sí durante el proceso de su vida, como a mí me pasó, quiere jugar con muñecas se siente más femenina y si se siente mejor que lo llamemos femenina, lo haremos como ella. No cometeremos el mismo error que nos pasó con nuestros padres”.
La presidenta de Silueta X y presidenta de la Federación de GLBTI señaló que su hijo puede que sea GLBTI o no sea. “Hay la probabilidad de 7% que sea, pero asimismo un 90% que sea heterosexual. “Nosotros no vamos a impulsarlo que sea transexual”.
Según Fernando, las únicas trabas que tendrán que enfrentar son los prejuicios de las personas. “Nuestro bebé es igual que cualquier otro. Tiene su papá, su mamá, una casa y mucho amor. Con respecto a su identidad, se le respetará a medida que la definida con el transcurso de los años”.
Diane agrega que cuando asista a la escuela “se me ocurre que si en el recreo quiere coger una muñeca lo haga, porque deben dejarlo jugar, tiene libertad de hacerlo”. Pero están preparadas las instituciones educativas de Ecuador. “En el marco legal de Ecuador no hay forma de que nos lleguen a privar de la educación a nuestro hijo y de su tenencia. Menos por la Constitución que recoge identidad de género y la orientación sexual. Lo que queremos es que próximamente haya más parejas que se visibilicen y que la gente vea que es parte de la normativa”. (I)