Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Noruega retira su apoyo a firmas vinculadas al carbono

-

En junio de 2015 el Parlamento noruego aprobó de forma unánime que el Fondo de Pensiones Global del Estado, que invierte los ingresos del gas y del petróleo en el extranjero, reduzca sus inversiones en carbón de forma significativa.

La medida, que plantea retirar la ayuda a compañías o grupos energéticos en los que el carbón representa más del 30% del volumen de negocio o de la actividad, fue tomada para aportar en la lucha contra el cambio climático promoviendo las energías limpias.

La medida entró en vigor el 1 de febrero, y ayer finalmente se anunció el retiro del capital de 52 empresas energéticas para cumplir con el compromiso de salir del carbón, anunció el Banco Nacional de ese país.

En ese sentido, el fondo, que gestiona activos por 7,1 billones de coronas (unos 765.000 millones de euros) se retiró del capital de 52 empresas mineras y energéticas, en su mayoría estadounidenses y chinas, como Peabody Energy, el mayor productor de carbón de Estados Unidos, que quebró este mismo miércoles.

La lista incluye también grupos indios como Reliance Power, Reliance Infrastructure y Tata Power, tres grupos japoneses y algunas empresas europeas.

“Durante el año habrá otras exclusiones”, indicó en un comunicado el banco central, encargado de gestionar el fondo.

Un informe elaborado por tres ONG noruegas, entre ellas Greenpeace, calcula que la medida afectará a un paquete de acciones distribuido en 122 compañías.

A pesar de los esfuerzos, las 3 mayores productoras de carbón del mundo -Anglo American, BHP Billiton y Glencore- no serán afectadas por la nueva reglamentación. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media