Publicidad
El 28 de marzo presentarán el producto
Mujeres lideran el ensamblaje de lavadoras en Guayaquil
En la empresa Kangle entre 10 a 12 mujeres trabajan en el área de ensamblaje de lavadoras semiautomáticas. Bárbara Guerrero, de 37 años, es una de ellas. Es quien imprime las tapas que posteriormente pasan a manos de Martha Cruz, encargada de insertar la parte eléctrica.
Ambas, junto a otros 4 varones, son parte del equipo que desde octubre de 2015 empezó con la producción y ensamble de la primeras lavadoras hechas en el país. Para el próximo 28 de marzo preparan una presentación oficial de este producto que tiene un valor de $ 200.
Tatiana Chedraui, directora comercial de la empresa Kangle, explica que antes de emprender este proyecto las lavadoras eran importadas, al igual que otros artículos que tienen en el mercado. “Con la intención de aportar a la matriz productiva y ayudando un poco al gobierno decidimos emprender la elaboración”.
Según el empresario Chaffick Chedraui Salomón, el proyecto ha tenido una inversión de $ 6 millones. El dinero fue usado en la compra de las máquinas inyectoras, con las que se realiza la impresión de los moldes de las lavadoras, al igual que de otros componentes. Aunque la demanda del producto no es elevada, Chafflick asegura que han suplido la baja de importaciones con la producción local. “Esperamos que las restricciones para la importación de este tipo de artículos se mantenga, para que el nuestro sea la primera elección”.
Recomienda que “a la hora de comprar es importante pensar que es un producto nacional, que tiene servicio técnico, garantía y es económico”. Paralelamente al lanzamiento de la lavadora ensamblada en el país, Tatiana adelantó que realizarán la presentación de una bicicleta amigable con el medio ambiente, a partir de botellas recicladas.
Cuenta que para hacer el cuadrante de la bicicleta se requieren 300 botellas. “Hoy, con la práctica de ciclismo que va en aumento, tenemos la expectativa de abrirnos en el mercado, como nos ha pasado con las lavadoras, para las que tenemos cubierto el 30% del segmento”. (I)