Publicidad
Los médicos recomiendan alimentar a los niños en cualquier lugar
Mujeres harán 'piquetetazo' de lactancia en Argentina
Constanza Santos es una mujer de 22 años que quiso amamantar a su hijo en un parque de San Isidro (Argentina). Sin embargo, no pudo hacerlo porque dos policías locales se lo impidieron. El argumento fue que “violaba una ley” del espacio público. Ese incidente, acontecido en días pasados, originó la indignación de la comunidad nacional e internacional.
Por ese motivo, hoy se desarrollará un “piquetetazo” de lactancia materna, en diversas poblaciones de Argentina, en rechazo al comportamiento de los uniformados. Uno de los escenarios será el Monumento a la Bandera. Según la Liga de La Leche Argentina, 3 de cada 10 ciudadanos se sienten incómodos al ver a una mujer amamantando a su bebé y el 40% de su población ve al acto como inapropiado.
¿Por qué es importante oponerse a esas restricciones?
Stefania Pow, consejera y educadora de lactancia en Ecuador, explicó que se debe evitar que las mujeres tengan miedo de dar de lactar en público. Ella considera que se tiene que amamantar donde sea y cuando sea necesario. “Hay personas que aceptan ver celebridades semidesnudas y las aplauden, pero sorprende que el acto de dar de lactar genere rechazo”. Ella organizará en agosto la Gran Lactada en Ecuador.
Por su parte, Oswaldo Andrade, jefe de Neonatología en la maternidad Mariana de Jesús de Guayaquil, argumentó que la lactancia permite que el niño crezca seguro y con alta autoestima. “El amamantamiento es la herramienta principal para el apego seguro. La alimentación debe hacerse según la demanda del niño”.
La pediatra Dorys Salvatierra consideró que hace falta una mayor capacitación sobre esos temas a grupos, como policías y guardias de seguridad. “Ellos deben ser educados”. En Ecuador también hay mujeres que han vivido el rechazo por dar de lactar.
Mónica Bazurto, quien es integrante de la Tribu Mamíferas, recuerda que en febrero de este año los guardias de un centro comercial de Guayaquil pidieron a una mujer que se retirara del lugar por dar de amamantar. “Ella les respondió que estaba alimentando a su hijo, pero los uniformados volvieron a exigirle que se vaya a su casa a hacerlo”. Este caso generó que 14 integrantes acudieran al centro comercial y amamantaran a sus bebés. (I)