Publicidad
Mujeres convocan a una movilización en Argentina
El movimiento Ni Una Menos se suma hoy a una movilización en varias capitales del mundo para celebrar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de género.
El Paro Internacional de Mujeres (PIM) es un movimiento conformado por féminas de diferentes partes del mundo “como respuesta a la violencia social, legal, política, moral y verbal experimentada en diversas latitudes”, reza un comunicado divulgado en Buenos Aires por el colectivo #NiUnaMenos.
La movilización será con despliegue de asambleas abiertas feministas frente a tribunales, “que hacen la vista gorda”, ante los crímenes de género, así como en ministerios de Salud y de Educación.
El PIM, que reivindica representación en 17 países, entre ellos Alemania, Argentina, Chile, Corea, Ecuador, Rusia, Israel, Italia, México, Perú, El Salvador, llama a la movilización para enviar una petición al Comisionado de las Naciones Unidas, reuniendo firmas y advirtiendo a todos los Estados miembros sobre la ola de crímenes contra mujeres que sacude América Latina y encendió las alarmas en Europa y Estados Unidos.
Argentina, por ejemplo, acumula 200 feminicidios en el presente año hasta ahora.
La convocatoria menciona como un precedente de relevancia la marcha que siguió el 19 de octubre en Argentina al Paro Nacional de Mujeres por la violación salvaje y el asesinato de Lucía, una chica de 16 años, que se convirtió en un símbolo del drama.
Según las activistas, la iniciativa del viernes se trata de un primer paso “hacia una unión fuerte con el fin de apoyar el movimiento de mujeres de EE.UU. y la próxima Marcha de Mujeres en Washington el 21 de enero y la acción de ‘parar el mundo’ el 8 de marzo de 2017”.
En esta semana, la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre violencia contra las mujeres, Dubravka Simonovic (foto), cuestionó la aplicación de las leyes argentinas. (I)