Publicidad
Mortalidad materna retrocedió un 48% en países desarrollados según ONU
Un informe publicado este jueves por la Organización Mundial de Salud (OMS) sobre la mortalidad materna en 2015, refleja desigualdad de acuerdo a los procesos y objetivos planteados por el organismo desde 1990, hasta la fecha.
Según el estudio, la tasa de muertes habría bajado en un 44% comparado a 1990, sin embargo esta cifra no guarda similitud en relación al nivel, ya que se evidenció que el 99% de estas muertes se producen en países en desarrollo.
Las cifras registran que 303.000 mujeres murieron en 2015 a causas de complicaciones durante o después del embarazo, durante el parto o en las semanas siguientes.
Las complicaciones se presentan más en adolescentes durante la gestación y esta sería la causa de las muertes sobre todo en países en desarrollo.
En la actualidad, el documento señala que se generan 216 muertes por cada 100.000 nacimientos, frente a los 385 fallecimientos por cada 100.000 nacimientos de 1990.
Los mayores avances tuvieron lugar en el este de Asia, con una reducción del 72% de la mortalidad materna entre 1990 y 2015.
África Subsahariana continúa siendo la región más afectada, con el 66% de los casos (dos muertos de cada tres), según la OMS. A pesar de ello, la situación de esta región ha mejorado y la tasa de mortalidad se ha reducido un 45% en 25 años (de 987 muertes por cada 100.000 nacimientos a 546).
En los países desarrollados, la mortalidad materna retrocedió por su parte en 48%.
A pesar de estos avances, la ONU se ha fijado un nuevo objetivo, alcanzar una tasa de menos de 70 muertes por cada 100.000 nacimientos para 2030. (I)