Publicidad

Ecuador, 21 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

MiniEduc inicia inscripción para casos excepcionales

En el colegio Otto Arosemena, los padres se acercaron a inscribir a sus hijos para educación inicial.
En el colegio Otto Arosemena, los padres se acercaron a inscribir a sus hijos para educación inicial.
-

Lelis Barre perdió su casa y el restaurante que administraba quebró tras el terremoto que afectó a Manabí el 16 de abril de 2016.  Por ello, emigró a Guayaquil, junto a su esposa y a sus tres hijos. Los menores de edad tuvieron que abandonar sus estudios en una institución privada de Portoviejo.

Él ayer acudió al colegio Otto Arosemena Gómez, en el suburbio del Puerto Principal, para inscribir en educación inicial a su último vástago.

Los menores de edad perdieron el año de estudio, en 2016. Permanecieron ocho meses sin estudiar. “Todo este tiempo preguntan a sus compañeros de barrio de la calle 20 y la Q ¿qué tal es el plantel? Me piden que los ponga y lo voy a cumplir”. Los otros dos están en tercero de bachillerato y noveno de básica.

La fase de inscripción escolar del régimen Costa para casos como el de Lelis y para los considerados excepcionales empezó el 9 de enero y culminará el 21 de este mes.  Los alumnos pueden registrarse en Educación Inicial; y Primero de Educación General Básica (EGB). Además, tramitar el cambio de un plantel particular, fiscomisional o municipal a uno fiscal.

Los casos excepcionales abarca la inclusión de migrantes, extranjeros, reinserción, educación especial, jornada nocturna, instituciones interculturales bilingües y refugiados.

Según el Ministerio de Educación, en el régimen de la Sierra y Amazonía 2015-2016 se registraron 199.862 alumnos. De ellos 1% corresponde a casos por migración y un 5% por reinserción.

Asimismo, de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en el país existen 60.253 refugiados reconocidos (el 5,56% está en Guayas).

Pedro Ríos, quien llegó en 2012, es uno de ellos. Hace cuatro años radica en Guayaquil. Aquí nació su hija Yuri, quien este año  ingresará a una institución fiscal cercana a su domicilio. El padre de la menor cuenta que ella está entusiasmada por empezar el primero de básica.
 
Proceso para las inscripciones

Evelyn Soria, subsecretaria de Educación de la Zona 8, detalló que a nivel general hay 30.000 niños inscritos “y la cifra va en aumento”. De ellos 11.000 son de nivel inicial.

La funcionaria precisó que hay 34 sedes habilitadas para hacer el trámite. La atención es de lunes a viernes, de 07:00 a 19:00 y sábados de 08:00 a 16:00.

La autoridad aseguró que la modalidad de Autoservicio, implementada en la Costa desde 2015, es otra vía para que los niños no se queden sin ingresar a los planteles. Para acceder recomendó ingresar a juntos.educacion.gob.ec. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media